Frontera, Coahuila. — La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, ha asumido oficialmente la presidencia del Consejo del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Monclova-Frontera durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de julio. Su nombramiento llega en un momento crucial, ya que busca garantizar un acceso eficiente al agua potable para las familias de ambos municipios.
En su discurso inaugural, Pérez Cantú destacó la importancia de mejorar el servicio hídrico. “Uno de los ejes prioritarios de mi gestión será fortalecer el servicio mediante una estrecha coordinación con el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, y con el gerente general del organismo, Eduardo Campos”, afirmó la alcaldesa, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para implementar programas que acerquen el servicio a la población.
La alcaldesa enfatizó que su administración buscará realizar recorridos permanentes en colonias y ejidos, con el objetivo de combatir el rezago y asegurar el acceso al agua para todos los ciudadanos. Esta estrategia refleja un compromiso claro por parte de la nueva presidenta del Consejo del SIMAS, que se propone enfrentar los retos históricos en materia de abastecimiento de agua.
La sesión contó con la presencia de figuras clave en el apoyo a esta nueva etapa de dirección. Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal del programa Mejora Coahuila, y Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno, manifestaron su respaldo a la nueva administración. Ambos reconocieron la relevancia de una gestión responsable del recurso hídrico en la Región Centro del estado, un aspecto fundamental para el desarrollo sostenible de Monclova y Frontera.
El nombramiento de Pérez Cantú al frente del SIMAS representa una oportunidad clave para consolidar estrategias que mejoren la cobertura, eficiencia y sustentabilidad del servicio de agua. En un contexto donde el acceso al agua potable es un derecho esencial, su liderazgo podría marcar una diferencia significativa en la vida de miles de habitantes de la región.
A medida que la nueva presidenta del Consejo se embarca en este desafío, se espera que su gestión sea un modelo de colaboración intermunicipal. La respuesta a la crisis del abastecimiento de agua es crucial, no solo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también para fomentar un desarrollo equilibrado en la región.
En conclusión, la asunción de Sara Irma Pérez Cantú como presidenta del SIMAS Monclova-Frontera abre un capítulo alentador en la gestión del agua en Coahuila, marcando el inicio de un esfuerzo conjunto que podría transformar el acceso y la calidad del servicio hídrico en ambas localidades.