Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

SAT reclama más de $3 billones en adeudos fiscales a contribuyentes

Los adeudos fiscales del SAT superan los $3 billones, un tercio del presupuesto público de 2025.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: Los adeudos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reclama a los contribuyentes han superado los $3 billones de pesos, lo que equivale a prácticamente un tercio del presupuesto público para este año, según un informe de la Secretaría de Hacienda.

Este alarmante monto, reportado en junio de 2025, revela que más de dos terceras partes, es decir, 2 billones 381 millones de pesos, no pueden ser cobrados debido a medios de defensa presentados por los contribuyentes, lo que complica la situación fiscal del país.

Del total de 3 billones 51 mil 641.3 millones de pesos que el SAT reporta en créditos fiscales, sólo una quinta parte, alrededor de 611 mil 558.2 millones de pesos, es considerada “factible” de cobro. El resto está en procesos de defensa, incluyendo revocaciones y litigios en tribunales, frecuentemente iniciados por grandes empresas.

En el contexto de este informe, la Secretaría de Hacienda enfrenta la urgente necesidad de reducir el déficit público, que alcanzó el 5.7% del producto interno bruto (PIB) el año pasado, con el objetivo de disminuirlo a 3.9% en 2025. Esto ha llevado a la restricción del gasto y la búsqueda de incrementar los ingresos públicos.

A pesar de que la captación tributaria está $79 mil 632.7 millones por encima de lo programado, los ingresos de Petroleos Mexicanos han afectado las previsiones para el sector público, quedando $196 mil 963.8 millones por debajo de lo proyectado por Hacienda.

Adicionalmente, los créditos fiscales de grandes contribuyentes alcanzaron $1 billón 177 mil 722 millones, lo que representa un incremento del 20% en términos nominales y del 14.6% real en comparación con junio del año pasado.

El SAT ha reconocido que aún no cumple con su meta de juicios ganados en sentencias definitivas, logrando un éxito en el 56% de los litigios, con el objetivo de alcanzar al menos el 57% en el futuro cercano. Sin embargo, ha superado sus metas en la fiscalización de grandes contribuyentes, recaudando 205 mil 423.5 millones de pesos en auditorías, que es cinco veces más que lo proyectado.

La situación fiscal se está desarrollando rápidamente y podría tener implicaciones significativas para la economía mexicana, por lo que es crucial que los contribuyentes y la ciudadanía en general sigan de cerca estos eventos.

Te recomendamos

Última Hora

El impacto en los mercados y la economía nacional podría intensificarse si persiste el clima de incertidumbre política.

Última Hora

Sipinna alerta que 1 de cada 10 feminicidios es de niñas o adolescentes en México.

Política

Legislators demand no tax increases and protection for Mexican families" finances

Última Hora

7% del PIB , equivalente a 1.

Economía

Hacienda aclara que la nueva tasa de retención del ISR no representa un aumento de impuestos.

Economía

Miles de mexicanos son víctimas de estafas financieras en medio de la indiferencia gubernamental

Economía

El gobierno de Claudia Sheinbaum lanza bonos por 13,800 millones de dólares para rescatar a Pemex de su crisis financiera.

Mundo

La Secretaría de Hacienda proyecta un PIB entre 1.8% y 2.8% para el próximo año, pero los retos son grandes.

Mundo

El diputado Suárez critica un paquete económico optimista pero con creciente deuda y gasto rígido.

Economía

El Gobierno Federal destinará más de un billón de pesos a programas sociales beneficiando al 82% de las familias mexicanas.

Economía

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el SAT ofrece condonación total de multas y recargos para contribuyentes.

Política

Hacienda reduce sus proyecciones del PIB para 2025 a un rango del 0.5 al 1.5 por ciento, generando preocupación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.