Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Sección 21 impulsa urgente conferencia sobre salud emocional y cáncer de mama

Especialistas y sobrevivientes alertan hoy sobre la importancia de la autoexploración continua contra el cáncer de mama.

Sección 21 impulsa hoy conferencia vital sobre salud emocional y cáncer de mama

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizó esta semana la conferencia “Salud Emocional y Detección Oportuna”, con el objetivo de generar conciencia inmediata sobre la prevención y cuidado de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres.

La actividad, impartida por especialistas de la fundación Unidas Contigo, contó con la participación de Flora Eugenia Ferrera y Guadalupe Castillo, ambas sobrevivientes de cáncer de mama y miembros del Consejo Directivo de la organización, además de la psicooncóloga y presidenta fundadora Leticia Jaime Aira.

Llamado urgente a la autoexploración constante y apoyo masculino

El Secretario General de la Sección 21, José Francisco Martínez Calderón, subrayó la urgencia de adoptar medidas preventivas y la autoexploración como una práctica constante y no exclusiva del mes de octubre, enfatizando que esta acción puede salvar vidas.

“La detección oportuna es la mejor defensa contra el cáncer de mama y requiere compromiso diario,” aseguró Martínez Calderón.

Además, hizo un llamado enfático a los hombres —parejas, hijos o amigos— para que sean un soporte activo y una red de seguridad para las mujeres que enfrentan esta enfermedad, destacando que el acompañamiento emocional tiene un impacto directo en la recuperación.

SNTE reafirma su papel en la educación y conciencia social

En representación del Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, la profesora Elsa María Martínez Peña destacó la responsabilidad de la organización sindical en promover temas de salud en la sociedad mexicana.

Este evento forma parte del plan de trabajo de la Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos de la Sección 21, bajo la dirección de la profesora Brenda Lizbeth Sánchez Muñiz, quien impulsa la integración de estrategias que favorezcan la equidad y los derechos humanos dentro y fuera del sector educativo.

Impacto inmediato para la comunidad educativa y sociedad en general

La conferencia llega en un momento crucial para reforzar la necesidad de la autoexploración y la detección temprana en México, país donde el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de mortalidad entre mujeres.

La experiencia de las ponentes, quienes compartieron de primera mano sus batallas y resiliencia, generó un fuerte impacto emocional y motivación para que más personas tomen acciones preventivas inmediatas.

El mensaje clave es claro: el cuidado y la prevención del cáncer de mama deben ser acciones continuas y comunitarias, apoyadas por familiares y sociedad en general, para mejorar las tasas de detección precoz y supervivencia.

¿Qué sigue?

La Sección 21 continuará promoviendo capacitaciones y conferencias que fortalezcan la salud emocional y física entre sus integrantes y el público en general. Se espera que más organizaciones sigan este ejemplo para crear una red nacional sólida de apoyo y educación constante.

En un país donde la conciencia sobre el cáncer de mama aún enfrenta desafíos, estas acciones renovadas se vuelven indispensables para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las mujeres mexicanas.

Te recomendamos

Última Hora

El objetivo es garantizar que todos los alumnos reciban su educación sin interrupciones.

Educación

La UPN y la SEP no responden a la denuncia de la doctora Gabriela Molina por represalias tras su denuncia de irregularidades.

Educación

Ninguna autoridad educativa ha respondido a las acusaciones de Gabriela Molina por retención de pagos y hostigamiento.

Educación

La UPN, SEP y SNTE callan tras denuncia de represalias contra la académica Gabriela Molina Herrera.

Entretenimiento

Ciudad de México.- La pregunta sobre quiénes son los hermanos Valdés sigue resonando entre generaciones, especialmente cuando se evocan figuras tan queridas como Don...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.