ACTUALIZACIÓN URGENTE: Una pareja de turistas mexicanos vivió una experiencia aterradora en Colombia al ser víctimas de un “secuestro exprés” en altamar. Este incidente ocurrió cuando regresaban a Cartagena desde la isla de Tierrabomba, donde fueron abordados por tres individuos que les exigieron $1,800,000 pesos colombianos (equivalente a $8,400 pesos mexicanos) por el uso de instalaciones en un club de playa.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, confirmó la captura de dos de los presuntos responsables, Luis Fernando Llerena Herrera y Alcides Guerrero Caraballo, quienes no tienen antecedentes penales. La identidad de la mujer que portaba un datafono y obligó a la pareja a pagar aún no ha sido revelada.
El hecho se hizo público el pasado 18 de agosto de 2025, cuando la pareja denunció que había sido abordada en Bocagrande por supuestos operadores turísticos que les ofrecieron un viaje en lancha a Tierrabomba por 80,000 pesos por el trayecto de ida y vuelta, incluyendo consumos. Sin embargo, al regresar, fueron interceptados por tres personas que apagaron los motores y exigieron el exorbitante pago, amenazando con no dejarles bajar de la embarcación.
“Nos empezaron a intimidar, a ser muy groseros y agresivos. Prácticamente, nos decían que no nos iban a dejar bajar si no pagábamos esa suma”, relató Gretel Miranda, la turista afectada.
Ante la presión, la pareja se vio obligada a usar su tarjeta de crédito para realizar el pago en un datafono, después de lo cual fueron abandonados en un punto diferente al acordado, lo que les obligó a buscar ayuda de la policía local.
Las autoridades distritales, a través de la Secretaría del Interior, han subrayado la importancia de que tanto turistas como residentes denuncien este tipo de delitos por los canales oficiales, asegurando que el distrito está dispuesto a apoyar a las víctimas y aplicar las sanciones pertinentes. “El Distrito tiene toda la disposición para acompañar a las víctimas, apoyar las investigaciones y aplicar las sanciones correspondientes. Pero es fundamental que exista denuncia formal para actuar con contundencia”, señalaron fuentes de la Secretaría del Interior.
Las evidencias proporcionadas por los turistas, como videos, fotografías y el recibo del cobro, fueron cruciales para la rápida actuación de las autoridades en este caso, que resalta los peligros que pueden enfrentar los turistas en destinos populares.
Se espera que las investigaciones continúen para identificar a todos los implicados y evitar que otros turistas sean víctimas de este tipo de delitos en el futuro.
