ACTUALIZACIÓN URGENTE: En Tamaulipas, seis de cada diez jóvenes que participan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro logran quedarse en las empresas donde realizan sus prácticas. El director de Vinculación y Seguimiento, Jesús Salazar Perales, destacó que este fenómeno se debe a la oferta laboral en diversas áreas, especialmente en la zona sur del estado.
Los datos revelan que de cada diez jóvenes becados, seis continúan laborando tras finalizar su periodo de capacitación, ya sea en grandes empresas o en pequeños talleres mecánicos, carpinterías, panaderías y más. Este alto porcentaje refleja una creciente demanda por parte de los jóvenes hacia el empleo formal.
Salazar Perales explicó que las oportunidades de trabajo son fundamentales, ya que el Gobierno federal otorga un apoyo mensual de 8,480 pesos hasta por 12 meses, además del acceso al Seguro Social, lo que facilita la transición a un empleo estable. Este apoyo se entrega el 28 de cada mes mediante tarjetas a los beneficiarios.
La próxima vinculación al programa está programada para octubre de 2025, y se espera que más jóvenes se inscriban para beneficiarse de estas oportunidades laborales. “Buscamos que todos los jóvenes en el estado tengan acceso a vacantes y se integren al mercado laboral”, afirmó Salazar Perales.
Este programa no solo busca capacitar a los jóvenes, sino también brindarles la experiencia necesaria para que no enfrenten dificultades al buscar empleo en el futuro. Con el apoyo del gobierno, muchos jóvenes están encontrando su camino hacia un futuro laboral más prometedor.
La situación laboral en Tamaulipas sigue evolucionando, y con la implementación de programas como este, se espera que más jóvenes continúen encontrando oportunidades que les permitan desarrollarse profesionalmente y contribuir a la economía local.
