Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

SENA abre 1,276 vacantes en toda Colombia con sueldos hasta $9.8 millones

En el nivel asistencial, se requiere personal para atención al ciudadano, servicios generales, y gestión documental.

Autoridades del SENA y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunciaron una nueva convocatoria abierta con 1,276 plazas de carrera administrativa disponibles en más de 90 ciudades de Colombia, incluyendo 196 vacantes para Bogotá. El proceso inició el 27 de octubre y estará abierto hasta el 28 de noviembre de 2025, brindando una oportunidad urgente para que profesionales, técnicos, tecnólogos y bachilleres accedan al empleo público.

Las vacantes cubren distintos niveles laborales: asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial, con salarios que oscilan entre $3,300,000 y $9,800,000 pesos colombianos dependiendo del cargo. Este proceso no sólo impulsa la incorporación de profesionales con experiencia, sino también de jóvenes sin empleo previo, ya que hay 30 plazas disponibles para profesionales sin experiencia.

Convocatoria accesible para diferentes perfiles y niveles

Los puestos para el nivel técnico incluyen posiciones en áreas de apoyo administrativo, sistemas, archivo, mantenimiento y logística. En el nivel asistencial, se requiere personal para atención al ciudadano, servicios generales, y gestión documental.

Para instructores, la convocatoria exige perfiles enfocados en formación, enseñanza, diseño curricular y acompañamiento a aprendices en articulación con el sector productivo. Mientras tanto, los niveles profesional y asesor exigen formación universitaria en disciplinas como Administración, Contaduría Pública, Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Educación y Sociología, entre otras.

Proceso de inscripción transparente y accesible

Los interesados deben inscribirse exclusivamente en la plataforma SIMO de la CNSC (https://simo.cnsc.gov.co/) para registrar su usuario, consultar la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) y elegir la vacante de interés.

Para formalizar la inscripción, es indispensable pagar los derechos correspondientes: $47,450 pesos para niveles asistencial y técnico, y $71,200 pesos para los demás niveles de carrera administrativa. El pago puede realizarse en Bancolombia, corresponsales bancarios o vía PSE y Bancolombia en línea.

La postulación permite elegir solo una vacante y no se permiten inscripciones para ascenso. Además, los candidatos deben cumplir los requisitos mínimos descritos en la OPEC y presentar las pruebas que exige la CNSC dentro del calendario oficial.

Requisitos obligatorios para participar

Para postularse, los aspirantes deben ser ciudadanos colombianos mayores de edad, aceptar las reglas del proceso de selección, no encontrarse inhabilitados ni en conflicto de intereses, y cumplir con la formación y experiencia requerida.

La convocatoria busca garantizar un ingreso por mérito, transparente e igualitario a la función pública, ofreciendo una gran variedad de oportunidades que pueden impactar positivamente a miles de personas que desean incorporarse al sector público en Colombia.

Oportunidad para México y América Latina

Si bien esta convocatoria es en Colombia, representa un ejemplo de la apertura del sector público latinoamericano para profesionales de múltiples niveles, lo que puede interesar a mexicanos que buscan modelos para procesos de empleo público en la región. Además, los mexicanos en Colombia o con doble nacionalidad podrían aprovechar esta convocatoria.

¿Qué sigue?

Los interesados deben prepararse ya para la inscripción, que cerrará el 28 de noviembre de 2025. Se recomienda revisar detalladamente los perfiles disponibles y cumplir al pie de la letra con los requisitos para no perder esta oportunidad única.

Para más detalles y consulta de vacantes, ingresa directamente a la página oficial de la CNSC en su sección de convocatorias SENA: https://cnsc.gov.co/convocatorias/sena-4?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65.

“El proceso de selección garantiza transparencia, igualdad de oportunidades y el ingreso por mérito al sector público colombiano” – CNSC

Con esta convocatoria, el sector público colombiano se posiciona como un referente de apertura laboral y actualización para miles de profesionales y técnicos, con empleos estables y atractivos que podrían servir de inspiración para procesos similares en México.

Te recomendamos

Política

Benedetti afirma que su inclusión en la Lista Clinton es un ataque político contra Gustavo Petro.

Última Hora

Trump ordena ataques navales en Caribe y despliega portaaviones contra narcos en Venezuela y Colombia.

Última Hora

EE.UU. suspende ayudas antidrogas a Colombia y sanciona a Gustavo Petro y tres personas cercanas.

Política

Nicolás Petro afirma que su inclusión en la Lista Clinton es injusta y responde a su relación familiar.

Última Hora

Petro inicia hoy en Plaza de Bolívar recolección urgente de firmas pese a críticas y sanciones de EE UU.

Última Hora

Donald Trump confirma que cárteles controlan México mientras dispara a embarcaciones sospechosas.

Última Hora

FCE regalará 2.5 millones de libros a jóvenes en 14 países de Latinoamérica desde el 17 de diciembre.

Salud

El 64% de los menores en Colombia se expone a pantallas sin supervisión durante 9 horas diarias

Mundo

La portavoz de la Casa Blanca critica severamente al presidente colombiano en rueda de prensa.

Deportes

La selección colombiana tiene asegurado un partido contra Nueva Zelanda, pero busca otro rival.

Última Hora

Trump cancela ayuda clave a Colombia por narcotráfico y relación bilateral llega a su punto más bajo.

Deportes

La influencer Karely Ruiz ganó por nocaut a Karina García en el Stream Fighters 4 en Bogotá.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.