Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Senado agiliza dictamen y votación esta semana para reforma a Ley de Amparo

Noticia de última hora que cambia todo.

El Senado de la República acelera esta semana la reforma a la Ley de Amparo, con la expectativa de dictaminarla y votarla entre martes y jueves, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López.

Tras dos días de audiencias públicas intensas, esta semana será decisiva para definir el futuro de una iniciativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es modernizar y agilizar la justicia en México, pero que ha generado polémica por posibles limitaciones al acceso a derechos colectivos.

Dictamen y votación inminentes

El calendario apunta a que la Comisión de Justicia del Senado podría emitir el dictamen esta martes por la noche o miércoles por la mañana

, para ser votado en el pleno la misma semana, a más tardar el jueves en la noche. Así lo confirmó López Hernández, quien detalló: “Puede ser que se dictamine el miércoles en la mañana o el martes por la noche y se vote el miércoles o jueves en la noche”.

Revisión y ajustes para evitar restricciones

El presidente de la Comisión de Justicia, el senador Javier Corral, reconoció que se harán “ajustes” a la iniciativa para evitar que se limiten derechos colectivos o se afecte la protección judicial en materia de amparo.

“No está en el ánimo de la presidenta limitar o dejar de reconocer derechos colectivos por la vía del amparo”, dijo Corral.

Corral explicó que uno de los cambios fundamentales es consolidar la figura de “interés legítimo” para generar claridad y agilidad en las sentencias, buscando que la iniciativa sea “muy robusta” y no se convierta en un retroceso para el acceso a la justicia.

Destacó la importancia del amparo como instrumento fundamental para el acceso a la justicia en México y afirmó que las propuestas buscan fortalecer y clarificar la ley, tomando en cuenta las voces expertas del Poder Judicial.

Posturas encontradas en audiencias públicas

Las audiencias realizadas en el Senado mostraron un debate intenso entre académicos, abogados y especialistas que advirtieron riesgos y beneficios de la iniciativa.

Por ejemplo, Luisa Conesa, profesora en Derecho Constitucional, alertó sobre un posible “retroceso” si se limita el interés jurídico: “Si lo cortamos de tajo ya no va a tener ese acceso… una sentencia que no se ejecuta no es sentencia y no es derecho”.

En contraste, el abogado Ulrich Richter consideró que la iniciativa no afecta a grupos vulnerables y protege los derechos fundamentales de las personas, afirmando que el texto busca “la mayor protección”.

La abogada Claudia Aguilar Barroso subrayó la necesidad de mantener la flexibilidad en el concepto de interés legítimo y la suspensión provisional de actos reclamados, alertando que negarla “convierte el derecho en letra muerta”.

Mientras tanto, José Alberto Priego, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, calificó la reforma como “una involución” que pondría en riesgo la protección judicial: “Limita severamente la capacidad del poder Judicial para proteger a las personas”.

¿Qué sigue?

Este mismo martes, tras la segunda jornada de audiencias, los legisladores de la Comisión de Justicia evaluarán todas las ponencias y procederán a afinar la iniciativa para buscar un consenso.

Si logran un dictamen que recoja los ajustes necesarios, la votación podría efectuarse tan pronto como miércoles o jueves, cerrando una semana clave para la reforma de este instrumento jurídico estratégico.

Esta reforma marcará un paso crucial para el acceso efectivo a la justicia en México, con un intenso debate sobre hasta dónde debe llegar la protección de derechos colectivos e individuales a través del amparo.

Te recomendamos

Última Hora

Cartel de Sinaloa reducido y Chilpancingo vigila seguridad tras un año con Sheinbaum al mando.

Última Hora

Seguimiento y próximos pasos El impacto de esta ofensiva será clave para la seguridad en México y la frontera norte.

Última Hora

Se prevén lluvias torrenciales en gran parte de México este martes 30 de septiembre

Tecnología

La marca JETOUR implementa radar de vadeo en sus SUV para evitar daños por inundaciones.

Última Hora

Walmart ofrece descuentos inéditos en frutas, carnes y panadería solo este martes 30 de septiembre.

Última Hora

México denuncia ausencia de EU en compromisos climáticos y presenta plan para duplicar energías renovables.

Última Hora

¿Qué sigue para los pensionados.

Educación

Maestros de Los Cabos esperan detalles sobre 500 plazas prometidas por Claudia Sheinbaum

Política

Alejandro Encinas es propuesto como embajador de México ante la OEA por Claudia Sheinbaum.

Política

Sheinbaum presenta a Encinas como candidato a embajador de México ante la OEA

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.