Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Senado aprueba plan urgente para frenar robo de agua potable en México

Senado impulsa medidas inmediatas para detener más de 7 mil tomas clandestinas de agua potable.

Senado aprueba acuerdo para combatir el robo de agua potable

CDMX. El Senado de la República aprobó un punto de acuerdo presentado por la senadora Olga Sosa Ruíz que exige a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) implementar acciones inmediatas para combatir y prevenir el robo de agua potable en México.

La senadora morenista alertó que el robo de agua se está convirtiendo en un problema crítico para el país, donde se vulnera el derecho humano al agua, reconocido constitucionalmente y por la Asamblea General de la ONU.

“El agua es un recurso vital para las personas y está relacionado directamente con la salud, bienestar y desarrollo social, por ello cuidarlo es tarea de todas y todos”, declaró Olga Sosa.

Crisis hídrica y robo de agua: una emergencia nacional

El punto de acuerdo surge a raíz de datos oficiales de la Comisión Nacional del Agua que revelan que entre enero de 2019 y noviembre de 2025 se registraron más de 7,467 tomas clandestinas en la infraestructura nacional hídrica, que roban miles de litros de agua para su venta o reventa ilegal.

Este delito agrava la crisis hídrica que México enfrenta, afectando no solo la disponibilidad del recurso, sino también el bienestar de millones de personas.

Por ello, el Senado urgió a las autoridades federales y estatales a coordinarse y fortalecer la vigilancia, así como sancionar a quienes realicen estas prácticas ilícitas.

Plan Nacional Hídrico y Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua

El acuerdo aprobado está alineado con uno de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, denominado “República con derecho al agua”, que apoya el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

Este plan se estructura en cuatro ejes clave: política hídrica y soberanía nacional; justicia y acceso al agua; mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; y una gestión íntegra y transparente del recurso.

En ese marco, la presidenta Sheinbaum firmó junto con gobernadores, instituciones académicas y el sector privado el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con compromisos para revisar concesiones, invertir en infraestructura, saneamiento de ríos y simplificar trámites para evitar irregularidades.

Responsabilidad y acción inmediata

Según la Ley de Aguas Nacionales, el agua es un bien público federal y protegerla es una prioridad de seguridad nacional, por lo que el Estado y la sociedad deben garantizar su cuidado.

El director general de CONAGUA, Efraín Morales, presentó en la conferencia matutina de la presidencia el programa de ordenamiento de concesiones de agua, reforzando el compromiso de transparentar y mejorar la gestión del recurso.

El Senado insistió en que la tarea para detener el robo de agua es urgente y debe incluir coordinación entre todas las autoridades de seguridad y gestión hídrica a nivel federal y estatal.

¿Qué sigue?

Se espera que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y CONAGUA implementen en breve operativos y protocolos conjuntos para detectar y eliminar estos robos.

Además, se prevé una revisión exhaustiva de concesiones y un mayor control en la infraestructura para evitar nuevas tomas clandestinas.

Con esta medida, México da un paso decisivo para proteger su recurso más vital en un momento clave ante la crisis hídrica que afecta a millones en todo el país.

Te recomendamos

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Última Hora

Clara Luz Flores convoca a construir la paz con valores y justicia en Nuevo León, México y el mundo.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Deportes

La suspensión del partido entre Puebla y Chivas desata una ola de memes en redes sociales.

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cerca de mil millones de pesos para tecnificar riego en Chihuahua

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Última Hora

CIDH urge a México a intensificar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años.

Economía

El Departamento de Estado de EU destaca la corrupción como un riesgo para las inversiones en México

Economía

La corrupción en México se ha convertido en un tema crítico para los inversionistas extranjeros.

Deportes

El partido Puebla vs Chivas se suspende temporalmente por tormenta eléctrica en la ciudad.

Nacional

Un testamento asegura el bienestar emocional y evita conflictos en la familia.

Última Hora

Se pronostica una máxima de 31 grados y 71% de probabilidad de lluvia en Mazatlán

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.