Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Senado arranca presidencia al PRI y crece conflicto con Morena y Marines

Alejandro Moreno y PRI reaccionan con denuncia y respaldo a Alito La respuesta del PRI no se hizo esperar.

Morena y aliados en el Senado quitan la presidencia de la Comisión de Marina al PRI

El Senado de la República vive una fuerte crisis política luego de que la mayoría opositora conformada por Morena, PT y Verde retiró la presidencia de la Comisión de Marina al PRI, encabezada por uno de sus principales críticos, Alejandro Moreno “Alito”. La decisión provocó un choque explosivo que ya se vive como un enfrentamiento directo entre bancadas y con un telón de fondo de denuncias vinculadas al huachicol y la corrupción.

De acuerdo con Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el cambio se debe a que con la salida del senador Néstor Camarillo al partido Movimiento Ciudadano, “se cambia la proporcionalidad” de las bancadas, justificando así la determinación del grupo mayoritario.

Alejandro Moreno y PRI reaccionan con denuncia y respaldo a Alito

La respuesta del PRI no se hizo esperar. Rubén Moreira, coordinador de los diputados priistas, junto con la secretaria general del partido, Carolina Viggiano, calificaron el movimiento como “un acto alevoso del partido oficial” y expresaron total solidaridad con Alejandro Moreno. El líder priista advirtió públicamente que no aceptan “narco-senadores” en la cámara, en referencia indirecta a las fuertes críticas y señalamientos cruzados.

Más aún, denunciaron que realizarán ante las autoridades de Estados Unidos nuevas denuncias contra senadores bajo sospecha, debido a que temen que en México no prospere la investigación por parte de la Fiscalía General de la República encabezada por Alejandro Gertz Manero. Moreno anunció planes para llevar esta denuncia a nivel internacional, en un intento por visibilizar lo que considera una persecución política dentro del país.

Se encienden las acusaciones sobre huachicol y corrupción en Palacio Nacional

El debate también detonó una ola de acusaciones graves sobre el tráfico de huachicol y corrupción institucional. Se mencionó la existencia de un supuesto “cártel de Tabasco” y el “cártel de Palacio Nacional” que, según las críticas, fueron supuestamente promovidos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, volvió a salir a la luz un escándalo relacionado con amparos tramitados en un juzgado de Zacatecas que implican a dos hijos del expresidente tabasqueño, tema que Morena insiste en negar mientras acusa a los medios de comunicación de intentar desinformar. Sin embargo, fuentes judiciales confirmaron la existencia de dichos recursos legales, reforzando las tensiones políticas entre gobierno, oposición y prensa.

Contexto y consecuencias inmediatas

El quiebre en la Comisión de Marina refleja un ambiente cada vez más enrarecido en el Senado. La pérdida de la presidencia para el PRI significa no solo un golpe político, sino también un desafío público a la voz de uno de los principales críticos del ejecutivo federal.

Por otro lado, Morena y aliados afirman estar ajustando la distribución de cargos conforme a nuevas realidades políticas, pero esto no evita que la polémica crezca con acusaciones cruzadas, campañas de desprestigio y llamados a la judicialización de los conflictos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

¿Qué sigue?

La atención está ahora en cómo evolucionarán las denuncias ante autoridades estadounidenses y si la Fiscalía Federal abrirá nuevas carpetas de investigación que puedan concretar alguna acción legal contra los señalados. Además, será clave observar cómo maniobran las bancadas para mantener o recuperar el control en espacios clave del Senado.

Esta disputa encendida promete mantenerse como tema central de la agenda política nacional y seguirá generando titulares y debates intensos en los próximos días.

Te recomendamos

Última Hora

¿El futuro de México depende de la limpieza interna.

Política

Luisa Alcalde afirma que hay una campaña de desinformación contra López Beltrán y pide investigar los amparos.

Política

Un 53% de los habitantes de Campeche reprueban la gestión de su gobernadora, según encuesta.

Política

Nalleli Pedraza, diputada de Morena, impulsa la igualdad sustantiva en su primer informe legislativo

Última Hora

"Desconozco a estas personas", dijo en una entrevista, refiriéndose a los López Beltrán y sus vínculos.

Seguridad

El Departamento del Tesoro de EE. UU. designa a "La Mayiza" como organización terrorista.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

La bancada de MC votó en contra por inconsistencias en el informe financiero.

Última Hora

Mario Delgado llega hoy a Ciudad Juárez con una agenda repleta de actividades educativas y políticas importantes.

Última Hora

El Gobierno de EE. UU. acusa a Hilda Brown de recibir extorsiones del crimen organizado en Baja California.

Última Hora

Monreal pide al Tribunal de Disciplina Judicial sancionar a jueces que otorgaron amparos a hijos de AMLO.

Política

Alito Moreno denuncia autoritarismo tras perder la presidencia de la Comisión de Marina en el Senado

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.