Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Senado guarda minuto de silencio por ataque que dejó 6 jornaleros muertos en Tamaulipas

Seis jornaleros murieron tras ataque del Ejército Mexicano en Tamaulipas y Senado guarda minuto de silencio.

Senado condena ataque mortal a jornaleros agrícolas en Tamaulipas

El Senado de la República guardó un minuto de silencio esta mañana por el fallecimiento de seis jornaleros agrícolas en un ataque perpetrado por elementos del Ejército Mexicano en la localidad de Estación Manuel, municipio de González, Tamaulipas. El incidente dejó además a dos personas heridas y ha generado conmoción a nivel nacional.

La senadora Claudia Anaya Mota, del PRI, solicitó el homenaje en el pleno legislativo para mostrar solidaridad con las víctimas y sus familias. En respuesta, la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Noemí Camino Farjat, expresó su pesar y se unió al dolor de los afectados con un mensaje contundente:

“Lamentamos profundamente los hechos y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos, descansen en paz”

.

Contexto y repercusiones inmediatas

El ataque contra los jornaleros ocurrió en un contexto aún no esclarecido, lo que ha generado demandas de investigaciones claras y justas. Este suceso emblemático pone en evidencia la tensión entre fuerzas militares y población civil en regiones vulnerables como Tamaulipas, donde las comunidades agrícolas frecuentemente quedan atrapadas en dinámicas de violencia.

Actualmente, se confirmó que de las ocho personas involucradas en el ataque, seis murieron y dos permanecen hospitalizadas con heridas graves. Autoridades de seguridad y defensa han sido llamadas a rendir cuentas y a esclarecer los motivos detrás de este ataque.

El Senado muestra una postura firme ante la gravedad del hecho, sumándose a la exigencia social para que se investigue y se garantice justicia para las víctimas, a la vez que se reclama mayor protección para jornaleros y trabajadores agrícolas, quienes desempeñan un papel clave para la economía regional y nacional.

¿Qué sigue después del minuto de silencio?

Se prevé que en los próximos días se presenten iniciativas o pronunciamientos en el Congreso para abordar la seguridad en zonas rurales y la actuación de fuerzas armadas en operativos. También se anticipa un seguimiento cerrado del caso por parte de organismos de derechos humanos y la sociedad civil, ante la preocupación por posibles abusos o excesos.

Este momento solemne en el Senado busca mantener visible la tragedia y atraer atención para que no quede en el olvido, en un país donde millones dependen del trabajo de campo para su sustento. Por ahora, la prioridad es esclarecer los hechos y atender a los sobrevivientes y familiares.

Más información será compartida a medida que avance la investigación y se desarrollen nuevas acciones legislativas. La nación mexicana observa con preocupación y exige respuestas claras tras una tragedia que enluta a la comunidad agrícola en Tamaulipas.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

La encuestadora Enkoll ha sido acusada de corrupción al recibir contratos de la 4T por 25.6 millones de pesos.

Última Hora

Reforma a Ley de Amparo divide a Claudia Sheinbaum y Adán López en senado por retroactividad polémica.

Última Hora

Sheinbaum pide a Diputados corregir la Ley de Amparo para evitar confusión y retroactividad inconstitucional.

Última Hora

Diputados protagonizan fuerte choque en Congreso de Coahuila por tiempo excedido en tribuna y provocaciones.

Política

Lorenzo Rivera se presenta como el candidato de Alito Moreno para dirigir el PRI estatal.

Seguridad

El Gobierno de Tamaulipas reparará daños a las familias afectadas por la masacre de 2019 en Nuevo Laredo.

Última Hora

Rehabilitación de camino de 44.8 km mejora vida y conecta comunidades en la sierra de Miquihuana.

Seguridad

La sentencia de amparo a favor de una ciudadana sigue sin cumplirse tras más de siete años.

Última Hora

Reuniendo esfuerzos con el Gobierno Municipal encabezado por el Dr.

Economía

El empresario Víctor Cruz Russek falleció tras luchar contra el cáncer, dejando un legado en Chihuahua.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.