Senadora Ávalos impulsa descuentos salariales a diputados dormidos
Ciudad de México – 22 de octubre 2025. La senadora Anabell Ávalos propuso descontar el sueldo a diputados y senadores que se queden dormidos o estén distraídos durante las sesiones legislativas, anunció hoy en conferencia.
La iniciativa surge tras haberse revelado que el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue captado jugando padel en horario laboral mientras tenía una sesión en curso. Este hecho provocó indignación y puso en el foco la responsabilidad de los legisladores durante su tiempo de representación pública.
Medidas estrictas para garantizar la atención en sesiones
Ávalos destacó que “venir a representar al pueblo es un gran honor y una gran responsabilidad. Quien no la cumpla ni tenga el interés o sus intereses sean distintos, es mejor que no esté aquí”. Partiendo de esta premisa, la legisladora explicó que la propuesta contempla dos sanciones claras: el descuento directo al salario en caso de que se detecte esa actitud y la separación del cargo si hay reincidencia.
La medida busca combatir la falta de compromiso visible en el Congreso, especialmente tras el escándalo de Blanco Bravo, cuyo comportamiento expuso a la opinión pública una realidad incómoda sobre la atención que algunos legisladores brindan.
Impacto inmediato y posible aplicación
La propuesta se encuentra en análisis por los comités correspondientes, pero ya genera debate en cámaras y medios. Se espera que, de aprobarse, esta medida cause un cambio radical en la disciplina legislativa, enviando un mensaje contundente sobre la seriedad de las nuevas prácticas en el Congreso.
Expertos y ciudadanos han reaccionado con demandas similares de mayor transparencia y responsabilidad, indicando que descontar el sueldo es una acción justa para quienes incumplen durante el desempeño de sus funciones.
Contexto y próximos pasos
Durante los últimos meses, el Congreso ha enfrentado críticas públicas por falta de atención y compromiso entre sus integrantes, lo que ha afectado la confianza ciudadana en las instituciones. La propuesta de Ávalos aparece como respuesta directa a estas demandas.
Ahora, los legisladores deberán discutir si esta iniciativa pasa a formar parte del reglamento interno del Congreso de la Unión y cómo se implementarán las reglas para identificar y sancionar a quienes incumplan con su labor.
“Quien no tenga interés o su interés sea distinto, es mejor que no esté aquí”, enfatizó la senadora Ávalos al presentar su iniciativa.
Este desarrollo es clave para los mexicanos que exigen mayor ética y compromiso de sus representantes y podría marcar un antes y un después en el seguimiento del trabajo legislativo. Habrá que seguir de cerca la evolución de esta propuesta que ha detonando ya controversia y expectación.