La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reportado una notable reducción de la sequía en el estado de Chihuahua, donde actualmente el 79.6 por ciento del territorio está libre de esta problemática. Al finalizar el verano, 35 municipios no enfrentan sequía, mientras que otros 24 presentan condiciones anormalmente secas.
En el informe más reciente del organismo, se indica que solo ocho municipios experimentan algún grado de sequía. De estos, cuatro enfrentan sequía severa, dos tienen sequía extrema, uno se encuentra en condiciones excepcionales y uno más presenta sequía moderada. El único municipio en condiciones de sequía excepcional es Manuel Benavides, lo que implica pérdidas graves en cultivos y forrajes, así como un alto riesgo de incendios y escasez de agua en cuerpos de agua y pozos.
Los municipios de Ascensión y Janos se encuentran en una situación de sequía extrema, mientras que Ciudad Juárez, Guadalupe Distrito Bravos, Praxedis G. Guerrero y Ojinaga están bajo condiciones de sequía severa. Por su parte, Coyame reporta sequía moderada.
En contraste, los 35 municipios que gozan de condiciones normales incluyen a Aldama, Allende, Bachíniva, Balleza, Buenaventura, entre otros. Por otro lado, los municipios que, aunque no tienen sequía, presentan condiciones anormalmente secas son Ahumada, Aquiles Serdán, Bocoyna, Camargo y varios más.
Las condiciones de sequía anormalmente secas son una alerta temprana que podría indicar un deterioro en las condiciones climáticas, aunque no se consideran sequía en sí mismas. Esta situación se ha visto favorecida por las lluvias registradas a partir de junio, acumulando hasta septiembre un total de 370.6 milímetros de lluvia en el estado, cifra que supera las precipitaciones de años anteriores.
Para poner esto en perspectiva, en mayo el 100 por ciento del estado presentaba algún grado de sequía, siendo la sequía excepcional la más prevalente en ese momento, afectando a casi el 29 por ciento del territorio, mientras que la sequía extrema abarcaba el 48 por ciento. Desde entonces, la situación ha mejorado significativamente gracias a las precipitaciones, con el mes de julio siendo el más lluvioso con 104.7 milímetros acumulados.
