Adrien Rabiot critica duro partido de Serie A en Australia y genera polémica
La decisión de la UEFA de permitir que un partido de la Serie A entre AC Milan y Como se juegue en Perth, Australia este febrero ha desatado fuertes reacciones, especialmente del centrocampista francés Adrien Rabiot.
Rabiot calificó como “completamente loco” el viaje de 20 horas de ida y regreso para disputar un encuentro entre dos equipos italianos en una zona horaria seis horas adelantada respecto a Italia. El volante señaló al diario francés Le Figaro que la medida afecta el bienestar de los jugadores y las cargas del calendario, pero que todo responde a acuerdos económicos y a la búsqueda de mayor visibilidad para la liga.
Adrien Rabiot: “Se habla mucho de los calendarios y del bienestar de los jugadores, pero todo esto parece realmente absurdo”
El motivo para llevar este partido fuera de Italia se debe a que el icónico estadio San Siro será ocupado para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina. Por ello, el Milan debía buscar un escenario alternativo y optó por Australia, situación que generó controversia inmediata.
Respuesta del CEO de la Serie A
Luigi De Siervo, CEO de la Serie A, defendió la medida y sugirió que Rabiot, “como todos los futbolistas que ganan millones, olvida que se le paga para llevar a cabo una función”. De Siervo parece respaldar la decisión desde una perspectiva financiera y de promoción de la liga, enfatizando la necesidad de la exposición internacional.
Esta polémica se suma a otra movida similar en Europa, donde la UEFA también permitió que un partido de LaLiga española se juegue en Miami en diciembre, rompiendo tradiciones históricas del fútbol.
¿Por qué importa este partido para México?
El debate sobre el calendario y la logística de ligas europeas como la Serie A es un tema que también afecta a aficionados mexicanos que siguen el fútbol internacional. Además, con la globalización del deporte, las decisiones comerciales empujan a jugar en horarios difíciles para las audiencias mexicanas, modificando la experiencia de seguir partidos en vivo.
El viaje a Australia implicará horarios nocturnos para México, sin mencionar el desgaste físico para los jugadores en medio de una fase crucial de la temporada.
Próximos pasos y expectativas
Se espera que en las próximas semanas tanto la Serie A como la UEFA enfrenten más discusiones sobre la expansión global y la organización del calendario. Será clave observar si otros equipos italianos o europeos adoptan esta estrategia y cómo responderán los jugadores y aficionados ante estas medidas que priorizan lo financiero sobre la competencia deportiva tradicional.
Mientras tanto, Adrien Rabiot y sus colegas tendrán que adaptarse a esta nueva realidad y preparar el encuentro que definirá un nuevo capítulo en la Serie A.
Este enfrentamiento en Australia pone en evidencia la tensión entre las demandas comerciales y el bienestar de los futbolistas, abriendo un debate global sobre el rumbo del fútbol profesional.
