ACTUALIZACIÓN URGENTE: La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) enfrenta una escasez crítica de 17 maestros de educación básica en las zonas fronteriza y sur del estado. El secretario, Miguel Ángel Valdez García, ha reconocido esta situación, pero asegura que no hay aulas descubiertas y que se tomarán medidas inmediatas para resolver el problema.
Valdez García ha afirmado que, aunque el déficit no es grave, es esencial un reacomodo del personal docente para satisfacer las necesidades específicas de las áreas afectadas. La falta de maestros podría provocar que un 15% de las escuelas en Tamaulipas inicien el ciclo escolar con problemas de personal.
“Estamos trabajando con la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas para recabar datos sobre los planteles que requieren atención urgente”, declaró Valdez García. El objetivo es garantizar que todos los alumnos reciban su educación sin interrupciones.
En las próximas semanas, la SET iniciará la asignación de personal a las escuelas que lo necesiten. “Desde la próxima semana comenzaremos a enviar maestros y personal administrativo a las instituciones que carecen de ellos”, añadió el secretario.
Este anuncio es crucial para los padres de familia y estudiantes, quienes han expresado su preocupación por la calidad educativa. La acción rápida de la SET es vital para prevenir que los alumnos se queden sin clases y asegurar que todos tengan acceso a una educación adecuada desde el inicio del ciclo escolar.
La situación se está monitoreando de cerca, y se espera que las autoridades educativas actúen con celeridad para cubrir las vacantes y garantizar un entorno de aprendizaje efectivo. La comunidad educativa está a la espera de más detalles sobre las asignaciones de personal y las estrategias implementadas para resolver esta problemática.
La educación es un derecho fundamental, y la SET se compromete a atender estas carencias lo antes posible, asegurando que cada alumno en Tamaulipas reciba la atención y la instrucción que merece.