La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy que la exportación de ganado de México a Estados Unidos podría reabrirse antes de noviembre, tras la detección del gusano barrenador en el país. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que la Secretaría de Agricultura de EE. UU. ha planteado noviembre como una fecha probable para la apertura de la frontera.
“El secretario de Agricultura de EE. UU. estuvo recientemente con Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte en Relaciones Exteriores, y se discutió la posibilidad de adelantar esta apertura”, mencionó la presidenta, enfatizando que el avance en el control de esta plaga es crucial para la economía de miles de ganaderos.
Sheinbaum aclaró que ya existen criterios técnicos establecidos para controlar la plaga del gusano barrenador, subrayando que “la subjetividad en estas decisiones afecta a demasiada gente”. La presidenta aseguró que se ha trabajado intensamente en colaboración con ambas secretarías para asegurar un proceso ágil y efectivo.
Además, Sheinbaum confirmó que la construcción de una fábrica de mosca estéril en el sur de México sigue en pie, con recursos ya asignados. “Todo esto forma parte del planteamiento que se ha hecho entre ambos secretarios”, agregó, destacando el acuerdo con ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango para fortalecer la producción de carne en el país.
La presidenta también mencionó que se prevé avanzar con los estados de Chihuahua y Tamaulipas para continuar con la mejora de la producción ganadera en México. Este desarrollo es crucial no solo para los productores locales, sino también para la economía nacional, que depende en gran medida de las exportaciones agrícolas y ganaderas.
El anuncio llega en un momento en que la industria ganadera enfrenta desafíos significativos, y la reapertura de la frontera podría significar un respiro para cientos de familias que dependen de esta actividad. Los ganaderos esperan con ansias la confirmación definitiva de esta reapertura, que podría impactar positivamente en sus operaciones y en el mercado de carne en el país.
La situación se encuentra en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas haya más avances y detalles sobre la reapertura de la frontera, lo que podría significar un cambio importante para el sector ganadero mexicano.