ACTUALIZACIÓN: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy, 8 de septiembre de 2025, el desmantelamiento de una red de huachicol que intentó introducir diésel ilegal desde Estados Unidos a México, gracias a la colaboración de diversas autoridades federales.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó la detención de 14 personas, incluyendo familiares de funcionarios y empresarios involucrados en esta operación ilícita. La investigación se inició tras la llegada de un buque al puerto de Tampico, que reportaba transportar una sustancia distinta al combustible.
La mandataria detalló que la red utilizaba un esquema basado en permisos temporales de importación, lo que les permitía evitar el pago de impuestos, declarando que el buque transportaba una sustancia industrial. Luego, el diésel era trasladado como si se tratara de una exportación, ocultando su uso para el mercado nacional.
Sheinbaum destacó la importancia de la coordinación entre la FGR, la SSPC y la Semar, que gestionan la aduana de Tampico, para detectar y prohibir la entrada de la sustancia ilícita. “Lo primero que se hizo fue prohibir el ingreso de esa sustancia”, explicó la presidenta.
“Estas acciones buscan reforzar la lucha contra el huachicol de combustibles, que afecta la recaudación fiscal y representa riesgos de seguridad y corrupción”, enfatizó Sheinbaum.
La red de huachicol no era desconocida para las autoridades, ya que existían denuncias previas por parte del fiscal general Alejandro Gertz Manero y del almirante Rafael Ojeda Durán, lo que facilitó la rápida respuesta ante la irregularidad en el puerto.
El huachicol, que ha costado a México miles de millones de pesos anualmente, sigue siendo un problema crítico que ha motivado operativos más estrictos en las aduanas y ductos de Pemex. El puerto de Tampico, considerado un punto estratégico en el comercio internacional, ha sido foco de atención en la lucha contra el contrabando de hidrocarburos.
Con estas acciones, el gobierno federal busca desmantelar estructuras delictivas que afectan la economía y la seguridad nacional. La presidenta Sheinbaum aseguró que las investigaciones continuarán y que se actuará con firmeza contra quienes intenten vulnerar la legalidad en el sector energético mexicano.
