ACTUALIZACIÓN URGENTE: Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha anunciado la entrega de 500 millones de pesos en créditos a la palabra para mujeres artesanas en Amuzgo, Guerrero, y dos municipios de Oaxaca, buscando mejorar su calidad de vida y garantizar precios justos para sus productos.
Durante un emotivo evento en el Pueblo de Amuzgo, la presidenta destacó la importancia de este apoyo directo sin trámites complicados, enfatizando que “la palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o contrato”. Este programa, parte de la iniciativa ApoyArte, ofrece créditos de hasta 30 mil pesos con tasa de interés cero y plazos flexibles.
En las últimas horas, se ha confirmado que ya se han procesado cerca de 6 mil solicitudes de artesanas, lo que representa un avance significativo con 170 millones de pesos entregados hasta ahora. La directora general de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, informó que la meta es alcanzar la entrega total de estos créditos este año.
Sheinbaum recordó sus visitas de infancia a Ometepec, donde compraba huipiles, y reiteró el compromiso del gobierno al declarar 2025 como el Año de la Mujer Indígena, reconociendo su papel fundamental en la identidad y el futuro de México.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, también estuvo presente, resaltando que los huipiles de Amuzgo son reconocidos a nivel nacional e internacional, convirtiendo a sus creadoras en auténticas embajadoras de la cultura guerrerense.
Amancia Merino Valtierra, una de las artesanas beneficiadas, expresó su agradecimiento por este apoyo que representa una oportunidad para ellas y sus familias, destacando la relevancia de este programa para la preservación de su arte y tradiciones.
Este movimiento no solo busca la conservación de los textiles tradicionales, sino que también tiene un impacto directo en el bienestar de las mujeres indígenas y afrodescendientes, promoviendo su autonomía económica y el desarrollo de cooperativas de comercialización.
Se espera que la implementación de estos créditos continúe en los próximos meses, permitiendo que más artesanas se unan a este esfuerzo por mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades.
Este programa se presenta como una luz de esperanza y un compromiso firme para garantizar que el arte y la cultura de las mujeres artesanas sean valorados y sostenidos en el tiempo.
