Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Sheinbaum lanza programa “Sin maíz no hay país” con precios de garantía para productores

Sheinbaum anuncia precios de garantía para proteger 59 razas nativas de maíz y apoyar a pequeños productores.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy la creación del programa “Sin maíz no hay país”, con el objetivo de favorecer a los pequeños productores de maíz en México mediante la implementación de precios de garantía para el maíz nativo y la promoción de la venta directa de productos derivados como la tortilla.

El anuncio se realizó en el marco del Día Nacional del Maíz, durante la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”, donde la mandataria destacó que, aunque ya existen precios de garantía para varios productores, aún hay sectores sin esta protección y es fundamental garantizar el bienestar económico especialmente en las regiones del centro, sur y sureste del país donde se siembra la mayor parte del maíz nativo.

Nuevo respaldo para pequeños productores y conservación del maíz nativo

Sheinbaum explicó que este programa complementa iniciativas como Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, integrándose en un esfuerzo conjunto para apoyar la agricultura nacional. Además, resaltó las recientes reformas constitucionales a los artículos 4 y 27 que protegen las razas nativas de maíz y prohíben la siembra de maíz transgénico en México.

“Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo” dijo Sheinbaum, “estas razas tienen miles de años domesticadas por pueblos originarios y campesinos, su cuidado es clave para la seguridad alimentaria y cultural del país.”

Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria nacional

Durante el evento, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, enfatizó que México protege 59 de las 64 razas de maíz reconocidas a nivel mundial, lo que representa no solo un patrimonio cultural sino un eje estratégico para la seguridad alimentaria.

“El maíz es identidad, símbolo de resistencia y diversidad cultural, resultado de una domesticación que lleva 9 mil años gracias al trabajo de campesinos e indígenas,” afirmó Bárcena, quien agradeció el papel fundamental de las familias productoras para mantener viva esta riqueza genética.

Banco mundial de germoplasma y liderazgo global

Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, subrayó que nuestro país es el centro de origen mundial del maíz y donde se conserva el mayor banco vivo de germoplasma a nivel global.

“México le dio al mundo el cultivo más sembrado hoy y la conservación viva del maíz es crítica no solo para el país sino para la alimentación global,” explicó Álvarez Icaza, reforzando la importancia de mantener estas variedades locales y evitar el avance del maíz modificado genéticamente.

Impacto inmediato y próximos pasos

La puesta en marcha de “Sin maíz no hay país” representa un compromiso inmediato para fortalecer la producción campesina y preservar el legado agrícola, ofreciendo apoyo económico justo a quienes mantienen vivo el cultivo ancestral. La medida se espera que beneficie especialmente a comunidades rurales de la zona centro, sur y sureste, clave en la conservación de razas autóctonas.

Este programa se suma a las políticas públicas para garantizar la soberanía alimentaria en México, en un contexto donde la protección del maíz nativo se convierte en una prioridad nacional y global frente a los riesgos de la agricultura industrializada.

Las autoridades confirmaron que se continuará monitoreando la implementación del programa en las próximas semanas, con un enfoque especial en asegurar que los productores tengan acceso real a precios de garantía y canales para vender sus productos directamente y con valor agregado.

Los analistas y productores esperan que esta iniciativa impulse no solo la economía rural, sino también la conservación cultural y genética del maíz, asegurando el bienestar de miles de familias y preservando un símbolo fundamental de la identidad mexicana.

Te recomendamos

Seguridad

Más de 60 mil mujeres se han unido al proyecto impulsado por Claudia Sheinbaum en Tlaxcala.

Última Hora

Tamaulipas implementa paneles solares gratuitos para electrificar al 100% zonas rurales sin energía.

Última Hora

¿Qué sigue para las beneficiarias.

Entretenimiento

Rodrigo Mercury afirma que no le permitieron ver a su hermano Aarón al salir del reality.

Economía

La tasa de desocupación nacional subió a 2.64% en agosto tras dos meses a la baja

Política

Rubén Moreira critica la reforma de Morena que desmantela la protección de los derechos ciudadanos

Última Hora

En México, se pierden 38 toneladas de alimentos por minuto, un problema urgente.

Última Hora

El resultado: un ahorro millonario en costos y una entrega mucho más rápida del producto.

Última Hora

La colaboración entre industria, gobierno y sociedad civil emerge como la única vía para proteger este recurso esencial.

Política

La reforma al amparo busca aumentar la recaudación sin subir impuestos

Seguridad

Más de 75 familias unieron esfuerzos en una búsqueda nacional por sus desaparecidos.

Seguridad

Ronald Johnson celebra la cooperación bilateral contra el tráfico de armas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.