ACTUALIZACIÓN: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa una revolución tecnológica sin precedentes en Puebla, donde se están desarrollando 15 proyectos tecnológicos que prometen transformar la economía y la calidad de vida de la población.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de esta iniciativa, que busca integrar inversiones locales y extranjeras para generar un crecimiento económico sostenible. “Ella está encabezando una revolución tecnológica inédita que nos traerá beneficios a la población en general”, afirmó Armenta.
Los proyectos se centran en la creación de polos de desarrollo, los cuales son parte de una política estatal destinada a fomentar oportunidades para el capital local y nacional. “Los países que invierten en tecnología son los que tienen el top ten de la economía y el desarrollo”, agregó el gobernador.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción de una subestación eléctrica que garantizará el suministro de energía para los próximos 50 años. Esta obra representa una inversión de más de 600 millones de pesos y se ubicará cerca de Hidalgo, convirtiendo a la región en un punto clave de acceso al tren interoceánico y al Bajío gracias a sus conexiones viales.
Armenta subrayó que esta zona privilegiada, una vez considerada un “elefante blanco”, ahora se revitaliza para servir a la economía local y las comunidades. “Estamos poniendo al servicio de la economía local, sin menospreciar las inversiones extranjeras”, enfatizó el gobernador.
Además, mencionó que hay más proyectos en desarrollo que no pueden ser revelados aún debido a negociaciones en curso, pero que contarán con incentivos fiscales federales, lo que augura un futuro prometedor para Puebla.
Los avances en estos proyectos no solo beneficiarán a Puebla, sino que también posicionarán a México en la ruta del desarrollo tecnológico, destacando la importancia de la inversión en este sector. Este impulso podría ser crucial para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
Las autoridades continúan trabajando en la implementación de estas iniciativas y se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre el avance de los proyectos, lo que podría significar un cambio radical en la infraestructura y economía local.