Nuevos reportes confirman que la presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente la participación de la CIA de Estados Unidos en operaciones contra el narcotráfico en México, afirmando que es totalmente falso. Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum rechazó la versión difundida por la agencia Reuters sobre la supuesta colaboración de la CIA en la captura de Ovidio Guzmán, hijo del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La mandataria federal insistió en que México mantiene únicamente una coordinación de comunicación con agencias estadounidenses, subrayando que las operaciones contra el crimen organizado son responsabilidad exclusiva de instituciones nacionales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República.
Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación sobre la seguridad en el país, y ha generado un fuerte debate sobre la influencia extranjera en las políticas nacionales. La afirmación de Sheinbaum busca reafirmar la soberanía de México en la lucha contra el narcotráfico y otras amenazas internas.
Además, está programada una reunión clave el 18 de septiembre entre Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio Nacional, donde se discutirán temas cruciales como el T-MEC y el fortalecimiento de las relaciones comerciales e inversión entre ambas naciones, lo que podría tener un impacto significativo en la economía mexicana.
Con estos desarrollos, todos los ojos están puestos en cómo se manejarán las relaciones entre México y Estados Unidos en el futuro cercano, especialmente en el ámbito de la seguridad y el narcotráfico. ¿Qué decisiones se tomarán en la próxima reunión con Canadá y cómo afectarán a la lucha contra el crimen organizado en México? La situación continúa desarrollándose y se espera que haya más actualizaciones en las próximas horas.