Sheinbaum alista alerta meteorológica para celulares tras graves inundaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno federal avanza en el desarrollo de una alerta meteorológica que llegará directamente a los teléfonos celulares de la población mexicana, prevista para ser implementada a finales de este año.
Esta medida se anunció tras la reciente emergencia por lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país, obligando a las autoridades a buscar nuevos mecanismos para prevenir y proteger a la ciudadanía ante fenómenos meteorológicos graves.
Alerta directa para proteger vidas y bienes
En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la clave está en contar con un protocolo claro sobre qué mensaje se enviará y cómo, asegurando que no sólo se trata de avisar sino de hacerlo con precisión y anticipación.
“La meteorología no es una ciencia exacta, son pronósticos, es la probabilidad de lluvia; entonces es muy importante que el protocolo de qué mensaje mandas y cómo lo mandas esté establecido, y también cómo mejorar los pronósticos”, explicó la mandataria.
Destacó que para afinar estos detalles tendrá una reunión con un grupo de científicos el próximo martes, donde se analizarán a fondo los contenidos y formatos del mensaje.
Una alerta personalizada y segmentada por zonas
Sheinbaum detalló que la tecnología aprovechará las antenas de celulares para identificar las áreas con probabilidad de lluvias o inundaciones, facilitando que sólo quienes estén en riesgo reciban la notificación inmediata. Esto representa un avance sobre sistemas de alerta generalizados o poco precisos que existen actualmente.
“Nuestra idea es que esto pueda estar a finales de este año para hacer pruebas y que el sistema funcione al 100%, enviando mensajes específicos según el polígono donde se detecte la amenaza”, afirmó.
Urgencia en prevenir emergencias como las recientes
La presidenta recordó que las recientes lluvias e inundaciones han dejado daños considerables en cinco estados, lo que confirmó la necesidad de implementar un sistema ágil y eficaz para informar a la población de manera oportuna y clara.
La alerta permitirá, además, generar mayor confianza en los pronósticos meteorológicos y reducir los riesgos para las personas, especialmente para quienes viven en zonas vulnerables.
¿Qué sigue? Más análisis y pruebas para la puesta en marcha
El grupo de trabajo integrado por expertos en meteorología, comunicación y tecnología continuará revisando el diseño del sistema durante las próximas semanas. La meta es evitar falsas alarmas y garantizar mensajes fáciles de entender y que motiven acciones concretas de protección.
Cuando esté listo, el gobierno iniciará una fase de pruebas controladas para evaluar su efectividad antes de lanzar un sistema a nivel nacional.
Impacto inmediato para millones de mexicanos
Esta implementación representa un avance tecnológico y social clave para el país. La capacidad de recibir alertas meteorológicas en el teléfono móvil puede salvar vidas y evitar pérdidas materiales, especialmente en temporadas de huracanes y lluvias intensas, cada vez más frecuentes por el cambio climático.
La ciudadanía debe estar atenta a las actualizaciones oficiales para familiarizarse con este nuevo mecanismo, que llegará en los próximos meses y marcará un cambio en la forma en que México enfrenta sus riesgos naturales.






























































