ACTUALIZACIÓN URGENTE: El secretario de Hacienda, Edgar Amador, presentó anoche el Paquete Económico 2026, que prevé una recaudación fiscal de 8.7 billones de pesos, destinado a programas sociales que beneficiarán a casi el 82% de las familias mexicanas.
Durante más de cinco horas de espera, Amador detalló que este presupuesto se enfocará en fortalecer diversos programas, incluyendo la pensión a mujeres de 60 a 62 años, el programa salud casa por casa y el laboratorio en tu clínica, entre otros, para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
Este anuncio se produce en un contexto de creciente necesidad social, donde las familias enfrentan desafíos económicos significativos. La implementación de estos programas sociales representa un paso crucial para aliviar la carga financiera de los hogares más vulnerables.
Las autoridades subrayan la importancia de este paquete, que no solo busca incrementar la recaudación, sino también redistribuir los recursos de manera que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos. La estrategia de Hacienda marca un compromiso claro del gobierno de Claudia Sheinbaum con el bienestar social y el desarrollo sostenible.
En las próximas semanas, se espera un debate intenso en el Congreso sobre el cumplimiento y la implementación de este paquete, lo que podría generar reacciones diversas entre los partidos políticos y la sociedad civil. Es un momento crucial que podría definir el rumbo económico del país.
Los ciudadanos estarán atentos a cómo se desarrollarán estos programas y qué medidas se implementarán para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva y transparente.
Con este Paquete Económico, el gobierno de Sheinbaum busca no solo responder a las necesidades actuales de la población, sino también sentar las bases para un futuro más equitativo y justo para todos los mexicanos.