ACTUALIZACIÓN: La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido con contundencia a la reciente resolución del Congreso de Perú, que la declara persona non grata. En una declaración hecha hoy, Sheinbaum indicó: “no importa, vamos a mantener nuestra posición”, refiriéndose al apoyo que ha brindado al abogado del presidente Pedro Castillo, quien considera que sufrió un golpe de Estado.
Sheinbaum expresó su solidaridad con Castillo, subrayando que este tipo de acciones no son una agresión hacia ella, sino un reflejo de una política que ha permeado desde la administración del ex presidente López Obrador. “Nosotros mantenemos el mismo criterio”, agregó, haciendo referencia a situaciones similares, como la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador tras la invasión a la Embajada mexicana.
La declaración del Congreso peruano ha generado un intenso debate tanto en México como en Perú, donde se cuestiona la dirección política actual. Sheinbaum ha sido una figura clave en la política mexicana y su respuesta a este incidente pone de manifiesto su firmeza en el ámbito internacional.
Este desarrollo es de alta relevancia en un contexto donde las relaciones diplomáticas están bajo escrutinio, y la postura de Sheinbaum podría influir en las interacciones futuras entre México y Perú. Las autoridades mexicanas han dejado claro que continuarán apoyando a Castillo, a pesar de las tensiones diplomáticas que esto pueda generar.
En las últimas horas, se espera que surjan más reacciones tanto de líderes de opinión como de funcionarios de gobierno en ambos países, lo que podría llevar a un aumento en las tensiones diplomáticas. Este incidente también refleja cómo las políticas internas pueden tener repercusiones en el ámbito internacional, afectando la imagen de México en la región.
La situación se mantiene en desarrollo, y se anticipa que habrá más noticias al respecto en los próximos días, lo que podría cambiar el panorama político entre ambas naciones. Los ciudadanos están atentos a cómo este conflicto se resolverá y qué significará para la política exterior de México.
