1.9 millones de chiapanecos reciben apoyo de Programas del Bienestar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este sábado que los Programas del Bienestar alcanzan a 1.9 millones de chiapanecos, una cifra que supera al número de familias en la entidad. “Al menos un apoyo o dos se recibe por familia en el estado”, declaró durante su visita a la frontera sur, donde se invierten 45 mil 939 millones de pesos para atender a los sectores más vulnerables.
En un acto frente a más de 40 mil personas reunidas en un estadio olímpico en Tapachula, Sheinbaum destacó que esta inversión es parte de los principios de la Cuarta Transformación: primero los pobres, austeridad y con el pueblo todo. “Si México es fuerte, es por su pueblo y por su historia. El mundo sabe que el pueblo manda; nadie más”, enfatizó.
Avances sociales, desarrollo y compromiso con comunidades indígenas
Sheinbaum anunció también importantes proyectos de desarrollo para Chiapas con el objetivo de transformar la economía y modernizar la infraestructura del estado. Entre las iniciativas destacan:
- Creación de dos Polos de Desarrollo del Bienestar
- Construcción del Tren Interoceánico
- Modernización del Puerto Chiapas
- Rehabilitación de la red carretera, incluida la autopista San Cristóbal-Palenque y el Puente Rizo de Oro
Adicionalmente, se comprometió a fortalecer la agricultura local garantizando la compra de café del Soconusco y duplicando la adquisición de maíz en la Frailesca. Otra apuesta fuerte será la compra de una fábrica de harina de maíz cuyos beneficios serán directos para los productores chiapanecos.
En materia social, la presidenta confirmó la construcción de 82 mil viviendas para familias de escasos recursos a través de Viviendas del Bienestar, además de que 3 mil 513 comunidades indígenas y afromexicanas recibirán presupuesto para obras elegidas por las propias comunidades.
Reducción histórica de pobreza y nueva etapa social
Desde uno de los estados más pobres de México, Sheinbaum resaltó que el gobierno de la 4T ha logrado reducir la pobreza, sacando a 13.5 millones de mexicanos de esta condición desde 2018. “Hoy estamos en el momento de toda la historia de México con menos familias en pobreza”, aseguró.
“Todos los presidentes que gobernaron antes dejaron a los mexicanos en la miseria. Ahora se riega abajo como los árboles para que México florezca”, explicó frente a miles de chiapanecos.
Asimismo, destacó que el aumento al salario mínimo ha contribuido a reducir la brecha social, posicionando a México como el segundo país menos desigual en América, solo detrás de Canadá. Actualmente, el salario mínimo cubre 1.6 canastas básicas y se espera que para el fin de sexenio llegue a 2.5 canastas.
Programas sociales garantizados y apoyo a la mujer
La mandataria aseguró que estos programas sociales ahora forman parte de los derechos constitucionales y prometió su continuidad. Además, adelantó nuevos apoyos dirigidos especialmente a las mujeres, reconociendo su papel fundamental en la sociedad y su creciente participación en todos los ámbitos, incluyendo las Fuerzas Armadas.
Apoyo estatal y futuro prometedor para Chiapas
El gobernador Eduardo Ramírez avaló la estrategia federal y subrayó que la política impulsada por Sheinbaum ha traído paz y desarrollo a Chiapas. “Con su apoyo, Chiapas resurge como ese gigante del sur que está llamado a ser”, concluyó.
Con estos anuncios, Chiapas se posiciona hoy como un foco de inversión social y desarrollo con impacto inmediato en la vida de más de un millón y medio de ciudadanos, marcando un antes y un después en la historia social y económica del estado.