ACTUALIZACIÓN: En un importante desarrollo, siete hombres del Clan del Golfo se entregaron al Ejército Nacional en el departamento del Cesar, debilitando así la estructura criminal en el norte del país. Esta rendición se produce en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, impulsado por una intensa presión militar.
Las autoridades militares confirmaron que los detenidos pertenecían a la subestructura Francisco José Morelo Peña, conocida por extorsionar y amenazar a campesinos y comerciantes de la región. La entrega de material bélico y equipos de comunicación por parte de los implicados ha sido crucial para debilitar la capacidad operativa de este grupo criminal.
El Ejército Nacional destacó que estas acciones son el resultado de operaciones continuas, respaldadas por inteligencia y colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. El brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante de la Décima Brigada, enfatizó la importancia de estas operaciones para la seguridad en la región y lanzó un llamado a los demás miembros de grupos armados a someterse a la justicia.
“El Ejército Nacional hace un llamado a quienes aún hacen parte de estos grupos armados organizados para que se acojan a la justicia”, afirmó Hernández Vargas.
La entrega de estos siete hombres representa un golpe significativo a la influencia del Clan del Golfo, que históricamente ha utilizado la coacción para mantener su control sobre la población local. Esta organización ha generado un ambiente de miedo y vulnerabilidad en la comunidad, afectando la tranquilidad de los habitantes del Cesar.
Las autoridades han prometido continuar con operaciones coordinadas para neutralizar la actividad de los grupos armados organizados, buscando consolidar la seguridad en el norte del país. Este avance operativo es un paso relevante en la estrategia institucional para reducir la acción ilegal de bandas que afectan a sectores vulnerables de la región.
Las próximas semanas serán cruciales, ya que el Ejército y la Policía Nacional intensificarán sus esfuerzos en la región, abriendo la puerta a más entregas y desarticulaciones de grupos criminales. La situación se mantiene en vigilancia constante, y se espera que más integrantes de estas facciones consideren la rendición como una opción viable para reintegrarse a la sociedad y reunirse con sus familias.