Sinteplast impulsa su protocolo familiar para sostener 65 años de legado
La empresa familiar Sinteplast destaca el uso de un protocolo empresarial como herramienta esencial para garantizar su sostenibilidad y crecimiento tras 65 años. Este documento, implementado desde los años 90, es el motor que mantiene el equilibrio entre la tradición, la innovación y la profesionalización pese al paso de generaciones.
En las últimas horas, la Gerenta de Asuntos Corporativos de Sinteplast ha reafirmado que este protocolo es la hoja de ruta indispensable para preservar la armonía familiar y asegurar la continuidad del negocio. El acuerdo define reglas claras, establece funciones, y separa las emociones de las decisiones corporativas en un entorno de constante actualización.
Legado vivo con enfoque en innovación y responsabilidad
Sinteplast, cuya historia inició hace 65 años gracias a la visión emprendedora del abuelo de la actual generación, se sostiene con base en tres pilares fundamentales: innovación, compromiso y trabajo bien hecho. El protocolo no solo regula la incorporación y desempeño de familiares en la empresa, sino también maneja mecanismos para evitar conflictos y manejar temas sensibles.
Además, la compañía promueve la profesionalización de los nuevos integrantes de la familia, asegurando que reciban formación continua para asumir responsabilidades con rigor y compromiso. La innovación se entiende no solo como un avance tecnológico sino como una cultura enfocada en tendencias sustentables y prácticas empresariales modernas.
“Somos mucho más que una fábrica, somos una red de personas, ideas y valores”, subraya la vocera de Sinteplast, resaltando que el mayor activo es su cultura empresarial sólida, inclusiva y con propósito. Esta visión permite a la empresa enfrentar el desafío constante de honrar el pasado, gestionar el presente y preparar un futuro que equilibra el corazón con la razón.
Relevancia para México y futuro empresarial
Para el ecosistema empresarial mexicano, Sinteplast es un ejemplo robusto de cómo las compañías familiares pueden sostenerse en el tiempo mediante protocolos claros y estrategias de profesionalización e innovación. La experiencia de la tercera generación demuestra que la estructura familiar puede convivir con el crecimiento regional y los retos de un mercado cambiante.
El próximo desafío para Sinteplast será mantener actualizado su protocolo y seguir impulsando nuevas generaciones que respeten este modelo, asegurando así un liderazgo firme en la industria y el legado empresarial de la familia.
“El desafío de liderar una empresa familiar nunca termina, es construir el futuro con una mirada que equilibra corazón y razón”, afirma la Gerenta de Asuntos Corporativos de Sinteplast.
Con el ejemplo de Sinteplast, empresas familiares en México tienen una guía fundamental para enfrentar sus retos: reglas claras, profesionalización y compromiso con la cultura y los valores que sostienen su legado.