SISEMH y Procuraduría Social firman convenio para apoyo legal inmediato a mujeres víctimas de violencia en Jalisco
La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) y la Procuraduría Social del Estado de Jalisco acaban de anunciar un convenio estratégico que promete revolucionar el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en la entidad.
Este acuerdo, que ya está en marcha, garantiza representación jurídica gratuita y acompañamiento legal especializado a mujeres en situación de violencia, así como a sus familiares, reforzando los mecanismos para una atención integral, efectiva y con perspectiva de género.
Acceso inmediato a justicia para mujeres vulnerables
Fabiola Loya Hernández, titular de la SISEMH, destacó que esta unión busca que las mujeres que viven violencia y carecen de recursos económicos no enfrenten solas sus casos legales. “Esta colaboración fortalece los mecanismos de defensa para que las mujeres tengan acceso a la justicia y acompañamiento legal”, subrayó.
Por su parte, Héctor Pizano Ramos, Procurador Social, precisó que la Procuraduría fortalecerá la representación legal para casos de violencia de bajo y medio riesgo y también ofrecerá asesoría a familiares de víctimas indirectas de feminicidio. “Ninguna mujer debe enfrentar sola una situación de violencia”, afirmó.
Capacitación y mejor atención especializada
Como parte del convenio, la SISEMH capacitará al personal de la Procuraduría en la atención a víctimas de alto riesgo, reparación integral del daño y enfoque especializado dentro del Sistema Unificado de Atención Integral a Mujeres, Adolescencias y Niñez Víctimas de Violencia por Razón de Género (SIAMUVIV).
Esta capacitación permitirá un manejo más sensible y eficiente de los casos, asegurando que cada mujer reciba un trato digno y un seguimiento integral desde la primera intervención.
Coordinación institucional para una red de protección
El convenio incluye la canalización de casos que requieran atención psicológica o especializada directamente a la SISEMH, garantizando así una respuesta integral y coordinada entre ambas instituciones.
Testigos de honor en la firma fueron Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña, Subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y Arnoldo Rubio Cárdenas, Subprocurador de Representación Social, quienes reafirmaron la importancia de esta alianza.
Impacto inmediato en Jalisco
Esta alianza representa un avance significativo para Jalisco, donde las estadísticas de violencia contra las mujeres exigen respuestas urgentes y efectivas. Al fortalecer la red institucional y mejorar el acceso a la justicia y protección, se busca que cada mujer vulnerable encuentre en el Estado un apoyo real y cercano.
Para las víctimas y sus familias, esto significa un cambio palpable: atención legal que antes era inaccesible, así como acompañamiento que reconoce su sufrimiento y lucha diaria.
¿Qué sigue?
Con este convenio ya en funcionamiento, la expectativa es que la atención crezca en número y calidad. Las autoridades aseguraron que mantendrán la vigilancia para mejorar los procesos y ampliar la red de servicios, promoviendo un entorno seguro y justo para todas las mujeres en Jalisco.
Los primeros beneficiados ya están siendo canalizados y las instituciones invitan a la población a denunciar y buscar ayuda ante cualquier situación de violencia.
Fabiola Loya Hernández, SISEMH: “El acceso a la justicia no debe ser un privilegio, es un derecho que hoy fortalecemos para las mujeres que más lo necesitan.”
Héctor Pizano Ramos, Procuraduría Social: “Estamos comprometidos para que ninguna mujer enfrente sola la violencia, brindando asesoría legal gratuita y acompañamiento continuo.”
Esta noticia confirma que Jalisco está dando pasos firmes para construir un sistema de justicia con perspectiva de género, donde la protección y el apoyo a las víctimas de violencia son prioridad inmediata.
































































