ACTUALIZACIÓN: Un sismo de 4.0 grados de magnitud se registró en Huixtla, Chiapas, hoy a las 4:19 horas, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico tuvo lugar a 101 km al suroeste de la ciudad y se produjo a una profundidad de 22.7 km.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado daños ni víctimas a causa del temblor. Sin embargo, el SSN advierte sobre la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales para cualquier actualización o medida adicional.
Los sismos son un fenómeno natural que no se pueden predecir. En México, el contexto tectónico genera decenas de sismos diarios, aunque la mayoría son de baja magnitud y suelen ser imperceptibles para la población. Los recientes movimientos telúricos traen a la memoria eventos devastadores como los de 1985 y 2017, que dejaron huella en la historia del país.
El SSN reitera que es fundamental tener un plan familiar de protección civil y estar preparado para cualquier eventualidad. En caso de un sismo, se recomienda identificar zonas seguras en casa, participar en simulacros de evacuación y revisar las instalaciones de gas y luz.
Durante el sismo, se sugiere mantener la calma, alejarse de objetos que puedan caer y buscar refugio en zonas seguras. Después del evento, es crucial verificar el estado de la vivienda y seguir las indicaciones de las autoridades.
Recuerda que no existe un método confiable para predecir sismos, por lo que es vital no caer en rumores o noticias falsas. Mantente informado a través de fuentes oficiales y sigue las recomendaciones de seguridad.
La memoria de los temblores más significativos de México, como el del 19 de septiembre de 1985 y el del 19 de septiembre de 2017, nos recuerda la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad sísmica.