Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Sismo de magnitud 5.0 sacude San Pedro, Chile a las 04:57 horas

El temblor se registró a las 04:57 horas (hora local) y tomó por sorpresa a los habitantes.

Un sismo de magnitud 5.0 sacudió la madrugada de este martes a la región de San Pedro, Chile, confirmaron fuentes oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN). El temblor se registró a las 04:57 horas (hora local) y tomó por sorpresa a los habitantes. Su epicentro se localizó a 56 kilómetros al suroeste de San Pedro, con coordenadas exactas en -68.63 grados de longitud y -23.23 grados de latitud.

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 101 kilómetros, lo que influyó en la intensidad percibida por la población. Hasta el momento no se reportan daños materiales graves ni víctimas, pero las autoridades mantienen vigilancia ante la posible ocurrencia de réplicas.

Recomendaciones ante el sismo y preparación para México

Tras el temblor, la alerta está vigente. Expertos recuerdan la importancia de consultar únicamente fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores o información falsa. En caso de terremoto, es vital revisar los daños en el hogar, usar el celular solo para emergencias y nunca encender fuego hasta verificar que no hay fugas de gas.

Las autoridades recomiendan no saturar las líneas telefónicas y mantenerse atentos a las indicaciones de protección civil. El sismo en Chile ejemplifica la necesidad de preparación en países sísmicos como México, donde también está activa la región del Cinturón de Fuego del Pacífico.

Impacto geotectónico: Chile y el Cinturón de Fuego del Pacífico

Chile es reconocido como uno de los países con mayor actividad sísmica del planeta debido a su ubicación geográfica y geotectónica. El país está ubicado en la zona de subducción donde convergen la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana, liberando constantemente energía que provoca movimientos telúricos.

Además, Chile forma parte integral del famoso Cinturón de Fuego del Pacífico, la región con el 90% de la actividad sísmica mundial y alrededor del 75% de los volcanes activos. Este cinturón abarca desde Chile hasta México, Estados Unidos, y países asiáticos, demostrando la relevancia global de cada temblor en esta zona para la región de América Latina y especialmente para México.

En Chile han ocurrido el 50% de los tsunamis históricamente registrados en el mundo, por lo que el reciente sismo, aunque moderado, pone en alerta a las autoridades y a las poblaciones cercanas.

Qué hacer ante la amenaza de sismos y tsunamis

Durante un sismo, mantener la calma y buscar refugio en zonas seguras es prioritario. Alejarse de objetos que puedan caer, evitar ascensores y no permanecer en la caja de escaleras o marcos de puertas es crucial.

Si el temblor ocurre en un vehículo, es indispensable estacionarse y ubicarse lejos de árboles, postes o estructuras que puedan colapsar. En zonas costeras, la recomendación es evacuar a terrenos más altos ante la amenaza de tsunamis, siempre atentos a las alertas oficiales.

Para personas con movilidad reducida, como las que usan sillas de ruedas, la recomendación es frenar las ruedas y proteger cabeza y cuello con los brazos en caso de imposibilidad para moverse.

Lo que sigue tras el temblor en San Pedro

Las autoridades mantienen monitoreo constante ante la posibilidad de réplicas en la región. Se recomienda a la población estar alerta y seguir las indicaciones oficiales que permitan una reacción rápida y segura.

Este sismo reciente recuerda que no se puede predecir con exactitud cuándo ocurrirá el próximo movimiento volcánico o sísmico en esta región del Pacífico, por lo que la organización, simulacros y medidas de emergencia son la mejor defensa ante posibles desastres naturales.

Para México, región también ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, el sismo en Chile resalta la importancia de mantener sistemas de alerta temprana y planes de protección civil bien coordinados para mitigar daños futuros.

Mantente atento a las fuentes oficiales y sigue las recomendaciones para protegerte en caso de sismos, la naturaleza telúrica de esta zona seguirá generando movimientos que pueden afectar a millones en Latinoamérica.

Te recomendamos

Política

El Alcalde David de la Peña inauguró una obra integral en San Pedro que mejorará la calidad de vida.

Última Hora

Argentina y Marruecos juegan hoy la final del Mundial Sub-20 con la IA apoyando a la albiceleste como favorita.

Seguridad

Una mujer fue arrestada en San Pedro por un robo de joyería tras una denuncia de sus patrones

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Deportes

Gil Mora se mostró devastado tras la eliminación de México en el Mundial Sub-20.

Última Hora

Apenas cuatro minutos después, Maher Carrizo anotó el primer gol tras un rebote del portero mexicano Emmanuel Ochoa.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Deportes

El partido México vs Argentina se jugará el 11 de octubre a las 17:00 horas en Chile.

Última Hora

Alexei Domínguez se lesiona y abandona el juego en los primeros minutos del México vs Argentina en Chile.

Última Hora

Papa León XIV se reúne este lunes con Lula y Boric en el Vaticano para tratar crisis climática y pobreza.

Última Hora

La congestión no fue exclusiva de Mendoza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.