Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Sistema Anticorrupción del Edomex reporta más de 5,700 sanciones confirmadas

También se actualizó a la versión 3.

Autoridades del Estado de México revelan avances contundentes en la lucha contra la corrupción con el Octavo Informe Anual del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, correspondiente al periodo del 1 de agosto de 2024 al 31 de julio de 2025.

Durante este periodo, se documentaron mil 897 auditorías concluidas, además de nueve mil 411 inspecciones, mil 842 supervisiones y 14 mil 529 testificaciones que derivaron en cinco mil 716 procedimientos de responsabilidad administrativa con sanción firme. Este alto volumen muestra un esfuerzo sostenido por parte del Comité Coordinador para prevenir y sancionar actos de corrupción.

Sentencias y carpetas de investigación en aumento

El Tribunal de Justicia Administrativa emitió 174 sentencias, de las cuales 52 incluyeron sanciones económicas o indemnizaciones resarcitorias. Por su parte, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción inició 3,142 carpetas de investigación, mientras que el Poder Judicial reportó 812 sentencias penales relacionadas con hechos corruptos.

Claudia Margarita Hernández Flores, presidenta saliente del Comité de Participación Ciudadana (CPC), destacó que estos resultados integran un ciclo de prevención, detección y sanción que fortalece la integridad institucional en la entidad:

“Este informe no se limita a evaluar el cumplimiento, sino que es una herramienta estratégica para fortalecer procesos institucionales y coordinación interinstitucional.”

Avances tecnológicos y expansión municipal

Entre los avances más destacados, se aprobó el Padrón de Entes Públicos Anticorrupción con 551 organismos registrados. También se actualizó a la versión 3.0 el Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC) mejorando sus metodologías y operación.

La Plataforma Digital Estatal registró 151 mil 045 entradas y alcanzó una interconexión del 100% con la Plataforma Digital Nacional, aumentando la transparencia en la gestión pública.

Asimismo, se instaló un total de 119 sistemas municipales anticorrupción, destacando el esfuerzo por extender el combate a la corrupción a nivel local. El Comité Coordinador emitió cinco recomendaciones no vinculantes para mejorar el control contra abuso de autoridad, cohecho, fortalecer mecanismos de denuncia y promover reformas legales en materia de integridad pública.

Llamado a la acción y relevo en presidencia del CPC

Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, afirmó que los informes deben transformarse en acciones concretas:

“No basta con rendir informes, es indispensable traducir cada recomendación en acción, cada hallazgo en corrección y cada falta en consecuencia. La transparencia sin sanción es simulación y la rendición de cuentas sin resultado es un acto vacío.”

Finalmente, tras la presentación del informe, se confirmó el relevo en la presidencia del Comité de Participación Ciudadana, con la salida de Claudia Margarita Hernández Flores y la entrada de Alberto Gándara Ruiz Esparza, quien liderará el órgano en el periodo 2025-2026.

Este informe subraya el compromiso renovado del Estado de México para hacer frente a la corrupción desde distintas aristas, aplicando sanciones firmes y reforzando la transparencia con ayuda de herramientas digitales. Mientras tanto, la atención se dirige hacia la implementación de las recomendaciones y la evaluación de resultados concretos durante el próximo año.

Te recomendamos

Última Hora

Al llegar, las autoridades confirmaron la muerte de dos personas, una de ellas la víctima desaparecida.

Seguridad

Cada día se reportan 14 robos en el transporte público del Estado de México

Seguridad

La presidenta del Poder Judicial reafirma el compromiso por una justicia accesible y moderna.

Última Hora

5 toneladas de alimento para animales domésticos que también resultaron afectados por las inundaciones.

Última Hora

Cuidados, trabajos y bien común desde los territorios”.

Nacional

Los pasajes del Mexibús y Mexicable aumentan, impactando a millones de usuarios en Edomex.

Última Hora

Aumenta a 10 pesos la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México desde este miércoles.

Última Hora

Movilizaciones estallan en Edomex hoy ante aumento de pasaje de 12 a 14 pesos en transporte público.

Nacional

Claudia Sheinbaum no descarta la posibilidad de solicitar ayuda internacional por las lluvias.

Educación

Más de mil 600 jóvenes se benefician de jornadas de educación sexual en ocho municipios.

Última Hora

Algunas de estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, aumentando la alerta para la población.

Última Hora

Bloquean Periférico en Naucalpan exigiendo justicia por desaparición de Kimberly Moya y otros ausentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.