La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha dado un paso significativo en la modernización de sus servicios al digitalizar el 100% de sus trámites consulares. Esta medida se implementa en respuesta a las quejas de los usuarios sobre el fenómeno del “coyotaje”, donde se han denunciado prácticas indebidas en la obtención de citas y servicios. El canciller Juan Ramón de la Fuente presentó estos avances durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de estos cambios para la comunidad mexicana en el exterior.
Durante su intervención, de la Fuente comentó que la digitalización abarca todos los trámites consulares, incluyendo el registro civil y la documentación necesaria para los connacionales. Afirmó que se ha creado una nueva plataforma de citas, un aspecto que había generado muchas quejas. “Esto implica que alrededor de las citas había una serie de ‘coyotajes’ y de tráfico, algo que era absolutamente indebido”, subrayó el canciller.
En esta misma línea, De la Fuente indicó que el nuevo modelo de atención consular busca combatir “de manera muy clara” los problemas que han afectado a los mexicanos en el extranjero. Hasta el momento, la SRE ha logrado implementar un sistema de ventanilla única a través del portal “Mi Consulado”, que permite a los usuarios acceder a los servicios de forma más directa y eficiente.
El canciller también reconoció que, aunque se han hecho avances significativos, aún queda “trabajo por hacer” para mejorar la atención a los connacionales en Estados Unidos. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia por parte del gobierno mexicano para fortalecer la protección y el apoyo a sus ciudadanos en el extranjero.
Además de abordar el tema del “coyotaje”, la conferencia matutina también incluyó la simplificación de los trámites de menaje doméstico para los mexicanos que residen fuera del país. José Antonio Peña, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que, anteriormente, este proceso requería hasta nueve documentos y un costo de 2,400 pesos. Sin embargo, con los cambios recientes, ahora solo se necesitarán dos documentos: un comprobante de nacionalidad y una lista de pertenencias, y el trámite será gratuito.
Peña Merino describió el proceso anterior como “bastante engorroso y, en algunos consulados, bastante tardado”. La simplificación radical que han implementado permitirá que el trámite se realice de manera remota, y el tiempo de respuesta se ha reducido de 15 días a casi inmediato. Este cambio es parte de un esfuerzo colaborativo entre la SRE y la Agencia de Transformación Digital para hacer más accesibles los servicios gubernamentales a los mexicanos en el exterior.
El anuncio de estas medidas ha sido bien recibido por la comunidad mexicana, que a menudo enfrenta desafíos en el acceso a servicios consulares debido a trámites complicados y costosos. Con la digitalización de los servicios, el gobierno espera no solo facilitar el acceso a los trámites, sino también erradicar las prácticas de coyotaje que han perjudicado a muchos connacionales.
La implementación de estas tecnologías refleja un compromiso renovado de la administración actual para mejorar la calidad de los servicios públicos y responder a las necesidades de la población en el extranjero. En la medida que estas iniciativas continúen desarrollándose, se espera que contribuyan a una relación más directa y positiva entre el gobierno mexicano y sus ciudadanos en el exterior.
