Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

SSPC alerta sobre daños del “vamping” y da recomendaciones urgentes

Rutinas fijas de sueño : Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días para regular el reloj biológico.

SSPC alerta sobre impacto del “vamping” en salud física y mental

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acaba de emitir una alerta urgente para toda la población mexicana sobre la práctica conocida como “vamping”, que está causando daños graves en la salud de niñas, niños, adolescentes y adultos. Esta costumbre, que consiste en permanecer desvelado enviando mensajes o consumiendo contenido digital en celulares, tabletas y otros dispositivos antes de dormir, provoca deterioro en el sueño, baja en el rendimiento académico y laboral, además de afectar la salud mental.

La Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSPC confirma que el “vamping” altera el descanso al reducir tanto el tiempo como la calidad del sueño, lo que genera fatiga, irritabilidad y problemas cognitivos. Entre los daños más frecuentes están también cambios en hábitos alimenticios y mayor exposición al ciberacoso, fenómenos que agravan el bienestar integral de la población joven y adulta.

Consecuencias inmediatas afectan rendimiento y salud

Autoridades insisten en que el “vamping” representa un desafío importante para las nuevas generaciones mexicanas, ya que altera el desarrollo infantil y juvenil. Se observa un impacto directo en los niveles de concentración y desempeño escolar o laboral provocados por la falta de descanso. La SSPC destaca que estos problemas deben ser atendidos con urgencia para evitar un deterioro mayor.

Recomendaciones oficiales para mitigar el “vamping”

Ante esta situación, la SSPC publica una serie de medidas urgentes para mitigar los efectos negativos del “vamping”:

  • Establecer límites: Definir horarios estrictos de uso para celulares y dispositivos digitales.
  • Rutinas fijas de sueño: Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días para regular el reloj biológico.
  • Reducción del uso tecnológico antes de dormir: Apagar dispositivos entre 30 y 60 minutos antes de ir a la cama.
  • Actividades relajantes: Priorizar la lectura o ejercicios de respiración para favorecer el descanso.
  • Educación digital: Fomentar conciencia sobre los efectos dañinos de la falta de sueño por uso excesivo de tecnología.
  • Controles parentales: Supervisar y limitar el tiempo que niñas, niños y adolescentes pasan frente a las pantallas.
  • Actividades familiares: Promover tiempo de calidad en familia para reducir la dependencia de dispositivos electrónicos.
  • Búsqueda de apoyo profesional: Acudir a especialistas ante signos de irritabilidad, falta de sueño y bajo rendimiento escolar o laboral.

La SSPC recalca que estas medidas son esenciales para proteger el desarrollo integral y evitar secuelas a largo plazo en la salud mental y física de la población, en especial de los menores.

Contexto y próximos pasos

Este llamado llega en un momento clave, cuando la tecnología se ha convertido en una herramienta imprescindible, pero también en un factor de riesgo para la salud si se usa sin control. La SSPC advierte que el “vamping” debe ser combatido desde hogares, escuelas y comunidades para evitar una crisis silenciosa que ya muestra sus primeros efectos.

En las próximas semanas, la autoridad en seguridad y ciberseguridad prevé ampliar campañas de prevención y educación digital, además de reforzar la colaboración con instituciones de salud y educación para brindar apoyo integral.

La ciudadanía mexicana debe atender con rapidez estas recomendaciones para proteger su salud y la de sus familias mientras avanza el ritmo de vida tecnológica, priorizando siempre el descanso y el bienestar.

SSPC: “El ‘vamping’ representa un reto para las nuevas generaciones, es vital reconocer sus daños y actuar cuanto antes”.

Te recomendamos

Política

460 mujeres de Tlalnepantla reciben títulos de propiedad en un evento del gobierno federal

Deportes

Enner Valencia destaca la necesidad de mejorar el fútbol mexicano y la Selección Nacional.

Última Hora

“Aquí hay voluntad y resultados, esa es la diferencia”, afirmó.

Política

Partidos locales piden al INE asegurar su permanencia en la reforma electoral.

Última Hora

México desplaza a Japón y Corea como mayor exportador de vehículos eléctricos a Estados Unidos.

Deportes

Cabo Verde logra clasificar al Mundial 2026, un sueño cumplido para el país africano.

Nacional

Más de 50 toneladas de víveres fueron enviadas desde Nuevo Laredo a Veracruz para ayudar a damnificados.

Última Hora

El CNI convoca a jornadas para reforzar la resistencia indígena frente a la guerra capitalista mundial.

Economía

La app de BBVA presenta problemas masivos de acceso para los clientes.

Seguridad

Alejandro "N", implicado en el feminicidio de Abril Pérez, enfrentará su juicio desde casa.

Política

Salgado Macedonio enfatiza que el pueblo es el soberano, en un mensaje a Claudia Sheinbaum

Economía

Los aranceles a mercancías chinas podrían afectar gravemente el comercio local

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.