Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Subsidio de luz CFE en Sonora termina el 31 de octubre y tarifas suben desde noviembre

Esto significa que el consumo que exceda ese límite será facturado a 3.

Subsidio de luz en Sonora termina el 31 de octubre y tarifas subirán drásticamente

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el subsidio a la tarifa eléctrica de verano en Sonora concluirá el 31 de octubre de 2025, advirtió la Unión de Usuarios de Hermosillo. El impacto será inmediato: a partir del 1 de noviembre, los usuarios enfrentarán un fuerte aumento en el costo de la energía eléctrica.

Ignacio Peinado Luna, presidente de la asociación, explicó que actualmente el subsidio permite que los consumidores paguen tarifa hasta por 5,000 kilowatts sin costo extra, pero con el fin del apoyo, este límite se reduce a sólo 400 kilowatts. Esto significa que el consumo que exceda ese límite será facturado a 3.85 pesos por kilowatt, un incremento significativo que puede disparar la cuenta mensual.

Facturas podrían cuadruplicarse en noviembre y diciembre

Peinado Luna advirtió que si los usuarios mantienen un consumo similar al de meses anteriores —especialmente por el uso de aire acondicionado y calentadores eléctricos— las facturas podrían subir de un promedio de 800 pesos a entre 3,000 y 4,000 pesos en los meses de noviembre y diciembre.

“Seguimos bajo un convenio vigente desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre. El cambio será drástico y los usuarios deben prepararse para evitar sorpresas en su recibo eléctrico,” explicó.

Unión de Usuarios pide ampliar el rango de kilowatts subsidiados

Para amortiguar el impacto del invierno, la Unión de Usuarios de Hermosillo buscará que el subsidio en temporada invernal se amplíe hasta los 1,200 kilowatts, pues reconocen que en noviembre aún puede contenerse el calor y que además se incrementarán los gastos por calentones eléctricos en los días fríos.

Este llamado cobra especial relevancia ante la proximidad de la eliminación del subsidio, pues las familias sonorenses deben anticipar y ajustar su consumo energético para evitar aumentos insoportables en sus gastos mensuales.

¿Qué debes hacer ahora?

Los usuarios en Sonora deben preparar sus finanzas y revisar su uso eléctrico. Moderar el uso del aire acondicionado, verificar que no haya fugas o equipos en mal estado y considerar alternativas de calefacción serán medidas indispensables en las próximas semanas.

Las autoridades y asociaciones locales mantendrán vigilancia para garantizar que el proceso de ajuste tarifario se realice con transparencia, pero la clave será el consumo responsable para minimizar el impacto económico.

El fin del subsidio marca un momento decisivo para las familias en Sonora que deberán adaptarse a una nueva realidad tarifaria desde el 1 de noviembre, con incrementos que ya se anticipan abruptos.

Te recomendamos

Última Hora

Más de 15 viviendas en Altamira están inundadas con niveles que superan el metro por lluvias intensas.

Última Hora

Río desborda en Balancán y deja 24 casas afectadas y 73 personas damnificadas.

Última Hora

Diputados protagonizan fuerte choque en Congreso de Coahuila por tiempo excedido en tribuna y provocaciones.

Seguridad

La disminución de homicidios dolosos en México es del 32% en el primer año de Claudia Sheinbaum.

Última Hora

Alejandro Armenta gestiona en Phoenix la producción de semiconductores para impulsar Puebla esta semana.

Seguridad

La madre de José Francisco llegó a un acuerdo reparatorio con el imputado en un caso de accidente.

Última Hora

Esta situación provocó la indignación de los habitantes, quienes decidieron actuar para exigir soluciones inmediatas.

Seguridad

Sandra N. fue arrestada en Sonora por su responsabilidad en el incendio de la guardería ABC.

Salud

Gilberto Baeza Mendoza abordó temas de salud en la reunión nacional en Tapachula.

Salud

Ana María, de 64 años, cae del segundo piso del Hospital San José tras confundir freno con acelerador

Última Hora

Tamaulipas implementa paneles solares gratuitos para electrificar al 100% zonas rurales sin energía.

Deportes

El programa Creces beneficia a 37 mil 550 deportistas en Hermosillo con 5.6 mdp.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.