Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Sucesión empresarial en México exige soltar el poder para trascender

La verdadera sucesión empresarial no es un trámite sino una travesía emocional entre confianza y liderazgo.

La sucesión en empresas familiares mexicanas se redefine hoy como un proceso clave que va más allá de un simple trámite legal. Según Mario Rizo Rivas para Forbes México, el verdadero reto está en formar líderes y soltar el poder con confianza para garantizar la trascendencia del legado empresarial.

En el corazón de esta transformación está la urgencia por enfrentar una realidad que muchas empresas familiares en América Latina evitan: la sucesión no comienza cuando el fundador se va, sino cuando se forma al sucesor. Este proceso, lejos de ser frío o mecánico, es una travesía emocional donde el ego, la confianza y la visión se ponen a prueba.

Formar sucesores, no solo herederos

El punto más crítico en la sucesión está en la preparación. La educación formal, la experiencia externa y la participación activa en el gobierno corporativo son indispensables para que el sucesor se gane respeto y no solo reciba un patrimonio.

Un heredero recibe bienes; un sucesor se gana el respeto”, subraya Rizo Rivas, quien alerta sobre la falta de planes de sucesión en muchas empresas mexicanas. El miedo a hablar del retiro y la centralización del poder generan un peligroso ambiente donde la sucesión se pospone, incubando futuros conflictos.

El retiro del fundador: un cambio de rol fundamental

Más que un adiós, el retiro del fundador implica redefinir su rol dentro y fuera de la empresa. Una salida con dignidad requiere independencia financiera y un nuevo proyecto de vida. Así, el fundador sigue inspirando sin interferir, un paso crítico para que la sucesión sea respetada y la empresa prospere.

Cultura y comunicación: pilares para evitar traumas

Las empresas que institucionalizan la cultura de sucesión logran que este proceso sea natural, no traumático. Crear espacios de diálogo abierto, rituales y estructuras que incorporen la sucesión como parte del ADN organizacional es fundamental para mantener la unidad.

La comunicación es el puente esencial entre generaciones. Sin diálogo abierto y honesto, los temores y expectativas no expresadas se convierten en detonantes de crisis. Conversaciones valientes y continuas son urgentes para que el relevo generacional se cruce sin fracturas.

El liderazgo que trasciende: soltar el poder con humildad

El acto más poderoso de un fundador es soltar el poder, renunciando voluntariamente al control. Soltar no es debilidad, es madurez, un gesto de humildad que permite al líder pasar de ser el centro del poder a un guía que asegura la continuidad e innovación de la empresa.

Para México, donde las empresas familiares representan un pilar económico fundamental, comprender el arte de formar, soltar y trascender es urgente y necesario. En 2025, esta conversación debe dejar de ser ignorada para convertirse en una prioridad estratégica que garantice el futuro de miles de negocios.

Mario Rizo Rivas enfatiza que una sucesión planeada, acompañada y vivida con comprensión emocional no solo protege el patrimonio, sino que fortalece la cultura empresarial y consolida el liderazgo futuro.

La verdadera herencia no está en los bienes, sino en los líderes que se forman con amor y se sueltan con confianza. Esa es la clave para que las empresas mexicanas no solo sobrevivan, sino que florezcan en las próximas décadas.

Te recomendamos

Mundo

La líder opositora venezolana fue reconocida por su trabajo en pro de la democracia.

Última Hora

Doble amenaza: errores operativos y ciberataques El riesgo se presenta en dos frentes.

Educación

La UNAM y Samsung colaboran para analizar la tecnología y su impacto en la sostenibilidad.

Última Hora

Carlos Vives, Emilia, Wisin y Xavi cantan el himno oficial “Somos más” de Telemundo para el Mundial 2026.

Última Hora

Impacto urgente en exportadores y la economía real Sin embargo, esta fortaleza no es una buena noticia para todos.

Última Hora

Valentina revela cómo el uso del “mal” en Argentina causa confusión y refuerza mensajes en sus conversaciones.

Última Hora

Ness Digital Engineering instala su primera oficina en América Latina y apuesta por talento de Jalisco.

Última Hora

Actualmente, muchas políticas nacionales carecen de presupuestos claros o mecanismos para evaluar su impacto real.

Última Hora

Delcy Rodríguez acusa a EE.UU. de provocar conflictos para ocultar sus problemas internos y advierte contra agresiones.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

La editorial Vaso Roto estrena en EU colección The Broken Bowl con 10 títulos de poetas latinoamericanos.

Mundo

Más de 400 activistas fueron detenidos y deportados tras la interceptación marítima.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.