Connect with us

Hi, what are you looking for?

Última Hora

Sumar Aboga por Financiación Equitativa para Todas las Regiones

La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha reafirmado la postura de su partido respecto a la financiación singular acordada con Cataluña, subrayando que esta no debe ser vista como un beneficio exclusivo para la región catalana. En este sentido, Hernández ha manifestado su apoyo a las demandas de sus aliados, Chunta Aragonesista y Compromís, quienes han solicitado que las mejoras en financiación se extiendan a otras comunidades autónomas que también enfrentan problemas similares.

En declaraciones a RNE, Hernández explicó que Sumar busca una posición unificada en torno a la reforma del sistema de financiación autonómica, enfatizando que las diversas voces dentro de la coalición son como “una orquesta que toca distintos instrumentos, pero con la misma melodía”. Esta metáfora refleja la intención de armonizar las diferentes demandas que surgen de partidos como Chunta, Compromís, Més per Mallorca y los Comunes, quienes han destacado la importancia de mantener la solidaridad entre territorios y asegurar que la financiación se enfoque en “las personas”.

La coordinadora señaló que la negociación bilateral entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña ha abierto la puerta a una posible reforma más amplia del sistema de financiación autonómica. Sin embargo, advirtió que cualquier acuerdo político que se alcance debe ser “refrendado y rematado” mediante una modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, lo que requerirá construir una mayoría en el Congreso para su aprobación.

Ante esta situación, Hernández hizo hincapié en las reivindicaciones de sus compañeros de Chunta Aragonesista y Compromís, señalando que tanto Aragón como la Comunidad Valenciana son autonomías “infrafinanciadas” que merecen una revisión de su financiación. “Cataluña es una comunidad autónoma que está infrafinanciada, pero también lo están la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura. Yo creo que este debate toca abrirlo”, destacó.

La cuestión de la reforma del sistema de financiación ha generado tensiones internas en Sumar, aunque se espera alcanzar una postura consensuada. Mientras los Comunes y Més defienden el acuerdo con Cataluña, Más Madrid ha exigido que se garantice el principio de solidaridad entre las diversas comunidades autónomas. En este contexto, Hernández defendió la necesidad de un sistema de financiación más justo, que combata el “dumping fiscal” promovido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha sido criticada por sus “regalos fiscales a los ricos”.

Este debate no solo refleja las tensiones políticas al interior de Sumar, sino que también pone de manifiesto la complejidad del sistema de financiación en España, donde las diferencias entre comunidades autónomas han llevado a una creciente insatisfacción entre aquellas que se sienten desatendidas. A medida que avanza la discusión sobre la reforma, será crucial observar cómo se desarrollan las negociaciones y si se logrará un acuerdo que contemple las necesidades de todas las regiones.

Te puede interesar:

Salud

La situación de las farmacias en Cataluña ha despertado una ola de indignación entre los farmacéuticos debido a los impagos y presuntos casos de...

Deportes

El nuevo director técnico de los Rayados de Monterrey, Domènec Torrent, llega al club con una combinación excepcional de formación académica y experiencia profesional....

Salud

La iniciativa ‘Ruta 86. Un viaje hacia la sanidad del futuro’ se ha convertido en un espacio clave para el diálogo sobre los desafíos...

Salud

La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha dado a conocer una reciente actualización de su informe de Horizon Scanning, donde se revela un...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.