Tabasco mantiene libre de tuberculosis bovina tras barrido sanitario masivo
Tabasco se mantiene oficialmente libre de tuberculosis bovina gracias al reciente barrido sanitario realizado en los municipios de Huimanguillo y Jalpa de Méndez, informó este lunes en conferencia de prensa el Subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Ganadero, Joaquín Alejandro Ligonio.
El funcionario destacó que hasta la fecha se han inoculado un total de 34,990 bovinos en Huimanguillo y 2,734 en Jalpa de Méndez, y confirmó que todas las pruebas cervicales comparativas aplicadas resultaron negativas a tuberculosis, lo que reafirma el estatus sanitario libre de esta enfermedad para el estado.
“Seguimos manteniendo una muy buena sanidad en Tabasco, y estamos seguros de que se va a recuperar el estatus sanitario de la zona A porque es lo que el Gobernador Javier May ha encomendado, y trabajamos arduamente para que esta meta se logre.”
Además, el subsecretario anunció que se abrirá una ventanilla especial para agilizar el proceso de barrido sanitario y que los productores ya no necesitarán acudir a la ventanilla del SINIIGA para este trámite, que solía ser largo y complejo.
En colaboración con la Confederación Nacional Ganadera, los técnicos encargados de realizar el barrido contarán con los aretes identificadores y serán ellos mismos quienes los coloquen en los animales, acelerando significativamente este procedimiento.
Próximo barrido sanitario será en el municipio Centro
El gobernador Javier May Rodríguez informó que para el próximo año el programa de barrido sanitario se llevará a cabo en el municipio de Centro, ampliando así el control de la tuberculosis bovina en Tabasco.
Por otra parte, el subsecretario Ligonio explicó que recientemente visitó el nuevo punto de verificación sanitaria que se instalará en Cosamaloapan, Veracruz. Esta infraestructura permitirá desahogar la carga de jaulas en el cruce conocido como Paralelo 18, donde actualmente se realizan controles para el transporte de ganado.
SENASICA ya analiza las jaulas y unidades de transporte que serán detenidas en Paralelo 18, las cuales contarán con tres embarcaderos que facilitarán y agilizarán la revisión sanitaria del ganado.
Esta redobla las expectativas de mantener a Tabasco no solo libre de tuberculosis bovina, sino también de fortalecer la seguridad sanitaria en toda la región del sureste mexicano, beneficiando directamente a miles de productores y consumidores.
Los ganaderos pueden esperar que estas medidas reduzcan riesgos, optimicen tiempos y garanticen la calidad del ganado tabasqueño en los mercados nacionales y de exportación.
En las próximas semanas se detallarán las fechas y el proceso para el barrido en Centro, por lo que se recomienda a los productores mantenerse atentos a los comunicados oficiales para aprovechar las nuevas facilidades.
































































