Durante este verano, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental se convierte en un punto de encuentro para las familias que buscan actividades educativas y recreativas. Con una programación diseñada especialmente para niños y niñas, el museo ofrece una variedad de talleres de ciencia, lectura, obras de teatro y actividades de cuidado ambiental, todo incluido en el precio de la entrada.
La propuesta es ideal para que los más pequeños no se aburran durante las vacaciones. Los padres pueden acompañarlos a disfrutar de una experiencia que combina aprendizaje y diversión. Además de las actividades programadas, los visitantes podrán explorar las impresionantes exposiciones del museo, que ofrecen una mirada fascinante a la historia natural y la cultura ambiental.
Ubicado en la Av. de los Compositores, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, el museo abre sus puertas de martes a domingo, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. Esta es una oportunidad perfecta para planificar una visita familiar y disfrutar de un día lleno de exploración y conocimiento.
Actividades destacadas para julio
En julio, una de las atracciones más esperadas es la obra de teatro titulada El rincón de Dippy, que presenta a los personajes Dippy y Cuahui en una entretenida puesta en escena de títeres. A través de su historia, enseñarán a los niños acciones simples pero cruciales para el cuidado del medio ambiente, promoviendo la conciencia ecológica desde una edad temprana.
Además de esta obra, el museo tiene programadas diversas actividades que fomentan tanto la creatividad como el aprendizaje. Los talleres de ciencia y lectura están diseñados para estimular la curiosidad de los niños y hacer que se involucren activamente en el proceso educativo.
Información sobre entradas y transporte
El costo de entrada al Museo de Historia Natural es de $38 pesos para el público en general. Sin embargo, los estudiantes que presenten su credencial vigente, así como docentes y menores de 18 años, pueden ingresar por solo $18 pesos. Además, el acceso es gratuito para personas con credencial del INAP, aquellos con alguna discapacidad y niños menores de 3 años.
Para aquellos que deseen visitar el museo, la manera más sencilla de llegar es mediante el transporte público. La estación de metro más cercana es Constituyentes, de la Línea 7. Al salir de esta estación, es posible tomar el M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y bajar en la parada General José María Mendívil. Desde allí, solo queda caminar aproximadamente cinco minutos para llegar al museo.
Con esta amplia oferta de actividades y un ambiente acogedor, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental se presenta como un destino ideal para disfrutar en familia durante las vacaciones de verano. No pierdas la oportunidad de acercar a tus hijos a la ciencia y la cultura de una manera divertida y accesible.