Tamaulipas impulsa electrificación total con tecnología fotovoltaica
Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Energía de Tamaulipas, confirma que la entidad está en camino de ser la primera en México con electrificación al 100%. Esto se logra gracias a un programa que lleva energía mediante sistemas fotovoltaicos a comunidades rurales sin acceso, beneficiando a alrededor de 2,700 a 2,800 habitantes.
El proyecto incluye la entrega gratuita de paneles solares, baterías e iluminación a familias sin servicio eléctrico, concentrándose en los municipios del altiplano y del sur del estado, donde existe el mayor rezago. La electrificación se realiza con apoyo conjunto del DIF estatal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Bienestar Social y Desarrollo Energético.
Garantizan seguridad en campos petroleros para evitar afectaciones
El funcionario también informó que se atendieron las denuncias por inseguridad en los campos petroleros de la Cuenca de Burgos, reforzando la presencia policial y estableciendo estaciones seguras. Esto tras reportes de las empresas Jaguar y el consorcio 5M que alertaron sobre la presencia delictiva que en ocasiones paralizaba la producción.
“No necesariamente ocurre ahora, pero en su momento llegó a paralizar la producción”, explicó Ángel Jiménez.
Estrategia para rescatar campos petroleros abandonados y fortalecer producción nacional
Parte de la estrategia energética del estado también incluye el rescate de campos petroleros abandonados mediante contratos mixtos con Pemex. Esta medida permitirá reactivar pozos antes considerados inviables y apunta a fortalecer la producción nacional de gas.
Aunque el gas nacional puede resultar un poco más caro que el estadounidense, el secretario destacó la importancia de producirlo en México para garantizar seguridad energética, especialmente porque el país hoy importa el 85% del gas que consume y destina el 60% de este a generación eléctrica.
Impacto inmediato y próximos pasos en electrificación y energía en Tamaulipas
Este programa es decisivo para combatir la marginación en zonas rurales del estado y mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas. La entrega de paneles solares sin costo elimina barreras económicas y ofrece energía limpia y continua, mientras que las acciones de seguridad garantizan un entorno propicio para la operación petrolera.
Las autoridades mantienen vigilancia permanente para asegurar la continuidad de la producción energética y el avance hacia una electrificación completa, consolidando a Tamaulipas como un referente nacional en desarrollo sustentable y seguridad energética.
Los habitantes beneficiados experimentarán el impacto inmediato de acceso a energía, lo que favorece la educación, la salud y el desarrollo económico local. Se espera que la iniciativa avance aceleradamente en los próximos meses, sumando cada vez más comunidades rurales.
Con este programa, Tamaulipas marca una hoja de ruta para el sector energético en México, demostrando que la combinación de tecnología renovable y seguridad estratégica puede transformar regiones rezagadas y fortalecer la soberanía energética del país.