Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Tamaulipas avanza hacia electrificación total con paneles solares gratuitos

Tamaulipas implementa paneles solares gratuitos para electrificar al 100% zonas rurales sin energía.

Tamaulipas impulsa electrificación total con tecnología fotovoltaica

Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Energía de Tamaulipas, confirma que la entidad está en camino de ser la primera en México con electrificación al 100%. Esto se logra gracias a un programa que lleva energía mediante sistemas fotovoltaicos a comunidades rurales sin acceso, beneficiando a alrededor de 2,700 a 2,800 habitantes.

El proyecto incluye la entrega gratuita de paneles solares, baterías e iluminación a familias sin servicio eléctrico, concentrándose en los municipios del altiplano y del sur del estado, donde existe el mayor rezago. La electrificación se realiza con apoyo conjunto del DIF estatal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Bienestar Social y Desarrollo Energético.

Garantizan seguridad en campos petroleros para evitar afectaciones

El funcionario también informó que se atendieron las denuncias por inseguridad en los campos petroleros de la Cuenca de Burgos, reforzando la presencia policial y estableciendo estaciones seguras. Esto tras reportes de las empresas Jaguar y el consorcio 5M que alertaron sobre la presencia delictiva que en ocasiones paralizaba la producción.

“No necesariamente ocurre ahora, pero en su momento llegó a paralizar la producción”, explicó Ángel Jiménez.

Estrategia para rescatar campos petroleros abandonados y fortalecer producción nacional

Parte de la estrategia energética del estado también incluye el rescate de campos petroleros abandonados mediante contratos mixtos con Pemex. Esta medida permitirá reactivar pozos antes considerados inviables y apunta a fortalecer la producción nacional de gas.

Aunque el gas nacional puede resultar un poco más caro que el estadounidense, el secretario destacó la importancia de producirlo en México para garantizar seguridad energética, especialmente porque el país hoy importa el 85% del gas que consume y destina el 60% de este a generación eléctrica.

Impacto inmediato y próximos pasos en electrificación y energía en Tamaulipas

Este programa es decisivo para combatir la marginación en zonas rurales del estado y mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas. La entrega de paneles solares sin costo elimina barreras económicas y ofrece energía limpia y continua, mientras que las acciones de seguridad garantizan un entorno propicio para la operación petrolera.

Las autoridades mantienen vigilancia permanente para asegurar la continuidad de la producción energética y el avance hacia una electrificación completa, consolidando a Tamaulipas como un referente nacional en desarrollo sustentable y seguridad energética.

Los habitantes beneficiados experimentarán el impacto inmediato de acceso a energía, lo que favorece la educación, la salud y el desarrollo económico local. Se espera que la iniciativa avance aceleradamente en los próximos meses, sumando cada vez más comunidades rurales.

Con este programa, Tamaulipas marca una hoja de ruta para el sector energético en México, demostrando que la combinación de tecnología renovable y seguridad estratégica puede transformar regiones rezagadas y fortalecer la soberanía energética del país.

Te recomendamos

Última Hora

Tamaulipas avanza hacia la electrificación total con un programa de paneles solares para comunidades sin acceso.

Seguridad

La Secretaría de Seguridad Pública requiere 70 custodios para penales en Tamaulipas.

Última Hora

Sheinbaum anuncia precios de garantía para proteger 59 razas nativas de maíz y apoyar a pequeños productores.

Última Hora

¿Qué sigue para las beneficiarias.

Entretenimiento

Rodrigo Mercury afirma que no le permitieron ver a su hermano Aarón al salir del reality.

Economía

La tasa de desocupación nacional subió a 2.64% en agosto tras dos meses a la baja

Política

Rubén Moreira critica la reforma de Morena que desmantela la protección de los derechos ciudadanos

Última Hora

En México, se pierden 38 toneladas de alimentos por minuto, un problema urgente.

Última Hora

El resultado: un ahorro millonario en costos y una entrega mucho más rápida del producto.

Última Hora

La colaboración entre industria, gobierno y sociedad civil emerge como la única vía para proteger este recurso esencial.

Política

La reforma al amparo busca aumentar la recaudación sin subir impuestos

Seguridad

Más de 75 familias unieron esfuerzos en una búsqueda nacional por sus desaparecidos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.