Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Tamaulipas avanza para frenar pesca ilegal y ordena regularización urgente

Avanzan acuerdos clave para evitar pesca ilegal en Playa Bagdad y regularizar embarcaciones en septiembre.

Tamaulipas impulsa acciones inmediatas para frenar pesca ilegal en Playa Bagdad

El Gobierno de Tamaulipas, junto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), acaba de consolidar acuerdos clave para fortalecer la pesca legal en Playa Bagdad y evitar que pescadores mexicanos ingresen en aguas estadounidenses de forma irregular.

En una reunión de trabajo encabezada por el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, se presentó el plan presupuestario para reorganizar la pesca ribereña, con un enfoque especial en Playa Bagdad como punta de lanza para su implementación inmediata.

Acuerdos urgentes para regularizar la pesca y reforzar vigilancia

Durante el encuentro, Gildardo Rendón López, coordinador estatal de Inspección y Vigilancia de CONAPESCA, reafirmó el compromiso para incrementar la supervisión en la zona, en coordinación con cooperativas y autoridades. Se concretaron dos acuerdos fundamentales que detonarán cambios rápidos y efectivos:

  • Regularización de matrículas: Las cooperativas pesqueras comenzarán en septiembre el proceso para actualizar y formalizar las matrículas de sus embarcaciones, asegurando que todas operen conforme a la ley.
  • Facilitación normativa: La Subsecretaría de Pesca y Acuacultura gestionará ante autoridades competentes la simplificación de trámites y requisitos para que pescadores cumplan fácilmente las normas de navegación y seguridad marítima.

Con la presencia de líderes de cooperativas como Hugo Abelardo González Salinas y Yonny Daniel Medina Palacios, presidente y secretario de la Federación de Cooperativas del Norte de Tamaulipas, así como representantes de Rincón de las Flores, Boca Ciega y Tritones de la Playa, todas autorizadas para operar en aguas nacionales del Golfo de México, se reforzó la voluntad conjunta para avanzar sin demora.

Importancia inmediata para la seguridad y economía local

Esta reorganización urgente responde a la necesidad de proteger los recursos marinos nacionales y la seguridad de los pescadores tamaulipecos, quienes enfrentan riesgos y sanciones por incursiones en aguas de Estados Unidos. La actualización del censo de pescadores y el fomento del ordenamiento pesquero son medidas que mejorarán la trazabilidad y control de la actividad pesquera en la región.

El compromiso de iniciar la regularización en septiembre es un llamado a la acción inmediata para todo el sector. Se espera que con estas medidas disminuyan los conflictos internacionales por pesca ilegal y se promueva una pesca sustentable que garantice el sustento de las comunidades ribereñas.

Qué sigue: atención estrecha a la implementación y resultados

Las próximas semanas serán clave para que las cooperativas trabajen en la formalización de sus embarcaciones, mientras que las autoridades desplegarán mayor vigilancia en Playa Bagdad. Los pescadores deben preparar sus documentos y cumplir con los nuevos lineamientos para evitar sanciones y garantizar el acceso legal a zonas pesqueras nacionales.

Esta serie de acciones refleja el compromiso de Tamaulipas y CONAPESCA de proteger el patrimonio marítimo mexicano y brindar seguridad y orden a las comunidades costeras que dependen de la pesca.

Te recomendamos

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Seguridad

Silem García, ex director de Relaciones Públicas de LLDM, es buscado por nexos con Naasón Joaquín.

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Economía

La campaña se enfoca en la innovación y mercados más allá de la UE.

Mundo

El Departamento de Estado anunció la revocación de la visa de Gustavo Petro por incitar a la desobediencia.

Seguridad

El FBI busca información sobre el ataque a cuatro senderistas en la frontera con México.

Última Hora

Gobierno de Tamaulipas entrega 2 mil despensas para apoyar a despicadoras en temporada de veda.

Mundo

La ONU activa sanciones contra Irán tras rechazo a prórroga de Rusia y China.

Seguridad

La seguridad privada podría ser una opción laboral para migrantes en Tamaulipas.

Economía

La cifra de inmigrantes mexicanos en EE. UU. se redujo en más de 400 mil este año.

Política

El canciller mexicano condenó la criminalización de migrantes en su discurso ante la ONU.

Seguridad

La DEA tiene en la mira a Ismael Zambada Sicairos, conocido como "El Mayito Flaco".

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.