El secretario de Energía de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, anunció que el estado está en proceso de convertirse en la primera entidad del país en lograr electrificación total. Esta iniciativa se lleva a cabo a través de un programa que proporciona energía a comunidades que actualmente carecen de acceso, utilizando sistemas fotovoltaicos.
Durante su declaración, Ángel Jiménez también abordó las preocupaciones sobre la inseguridad en los campos petroleros de la Cuenca de Burgos. Informó que se ha intensificado la presencia policiaca y se han establecido estaciones seguras tras recibir quejas de las empresas Jaguar y el consorcio 5M sobre actividades delictivas en la zona. Estas acciones han permitido mantener la operación de los campos sin grandes interrupciones, aunque en ocasiones el crimen ha amenazado con paralizar la producción.
En relación con la electrificación, el secretario detalló que se han identificado entre 2,700 y 2,800 personas en áreas rurales que aún no cuentan con el servicio eléctrico. A estas familias se les proporcionará paneles solares, baterías e iluminación sin costo, gracias al esfuerzo conjunto del DIF estatal, Bienestar Social, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Desarrollo Energético. La atención se concentrará en los municipios del altiplano y del sur, que presentan un mayor rezago en este aspecto.
Asimismo, Ángel Jiménez mencionó que la recuperación de campos petroleros abandonados forma parte de una estrategia energética más amplia, impulsada por contratos mixtos con Pemex. Este enfoque permitirá reactivar pozos que anteriormente se consideraban inviables. El secretario destacó la necesidad de aumentar la producción nacional de gas, aunque este recurso pueda tener un costo ligeramente superior al de Estados Unidos. Actualmente, México importa el 85% de su gas, de los cuales el 60% se destina a la generación eléctrica. “Puede ser un poco más caro que el gas de Estados Unidos, pero será nuestro y eso nos da seguridad energética”, afirmó.
