Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Temblor de magnitud 3.5 sacude Santander y alerta a Colombia

Un temblor de magnitud 3.5 sacude Santander esta noche con sensación leve en Los Santos.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró esta noche en el municipio de Los Santos, Santander, según confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El sismo ocurrió a las 23:56 horas locales y alcanzó una profundidad de 147 kilómetros, generando una sensación leve en la zona afectada.

Este movimiento telúrico fue reportado como sentido levemente por algunos habitantes, en concordancia con la escala EMS-98, que determina intensidades sísmicas en Colombia. El SGC aclaró que los datos son preliminares y pueden actualizarse en las próximas horas en cuanto a la magnitud y el epicentro.

Zona de alto riesgo sísmico en Colombia

Colombia se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las áreas más activas del planeta en materia sísmica y volcánica. Esta región concentra el 75% de los volcanes mundiales y es responsable del 80% de los temblores más intensos a nivel global.

El país está ubicado en dos importantes zonas de subducción, donde la placa de Nazca choca con la placa Sudamericana, y ésta a su vez con la placa del Caribe. Por esta razón, se registran temblores frecuentes, especialmente en departamentos como Santander, Nariño, Chocó y Caldas.

En particular, el municipio de Los Santos, Santander es reconocido como la segunda zona más sísmica del mundo, lo que eleva la importancia de monitorear cualquier movimiento telúrico que se presente en la región.

Historial de sismos fuertes en Colombia

En la historia reciente, Colombia ha vivido eventos sísmicos devastadores. El terremoto límite Ecuador-Colombia de 1868 causó cerca de 70 mil víctimas entre muertos y heridos, mientras que el terremoto de Cúcuta en 1875 dejó cientos de muertos y daños severos en la infraestructura.

Más adelante, en 1994, el terremoto de Páez cobró la vida de aproximadamente 800 personas, y el movimiento más letal en tiempos recientes ocurrió en el Eje Cafetero en 1999, con más de mil muertos y miles de heridos, además de la destrucción masiva de fincas y edificios.

Qué significa este temblor para México y la región

Aunque el sismo de 3.5 no representa un riesgo grave inmediato, el hecho de que Colombia se ubique en una de las zonas más activas sísmicamente tiene implicaciones para la región latinoamericana, incluyendo México, otro país que forma parte del Anillo de Fuego.

En México, donde los movimientos telúricos afectan zonas urbanas densas con regularidad, la vigilancia y los protocolos de emergencia son claves para minimizar daños y pérdidas humanas ante eventos de magnitudes similares o mayores.

Monitoreo y próximos pasos

El Servicio Geológico Colombiano continúa el monitoreo constante de la actividad sísmica en Santander y otras zonas vulnerables. Se recomienda a la población mantenerse informada y respetar las recomendaciones oficiales en caso de réplicas o movimientos mayores.

En las próximas horas, el SGC podría emitir actualizaciones sobre la magnitud y el impacto del temblor, por lo que las autoridades locales y nacionales mantienen una vigilancia activa para prevenir emergencias.

Para México y el resto de América Latina es crucial entender que la actividad sísmica es parte del entorno natural en el Anillo de Fuego del Pacífico, por lo que la preparación y la información oportuna pueden salvar vidas ante futuros eventos.

Te recomendamos

Educación

El Congreso Internacional de Educación Currículum 2025 se celebra en la UATx del 25 al 27 de septiembre.

Seguridad

Un colombiano fue arrestado en Chignahuapan por presunta extorsión y portar un arma larga

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza las afirmaciones de Gustavo Petro sobre su pasado guerrillero.

Última Hora

Claudia Sheinbaum rechaza haber sido parte del M-19 tras declaraciones del presidente Petro.

Mundo

Petro afirmó que el Tren de Aragua son delincuentes comunes, no terroristas.

Economía

La "Expo Ruba, edición aniversario" ofreció soluciones habitacionales a familias fronterizas.

Política

Mujeres de Tlaxcala escucharon sobre políticas públicas de líderes colombianas

Mundo

Se espera una temperatura máxima de 33 grados y 60% de probabilidad de lluvia en Barranquilla.

Política

Gustavo Petro pide ayuda a Claudia Sheinbaum para localizar a dos artistas colombianos.

Última Hora

Esta actualización se da en medio de la creciente preocupación internacional por la desaparición de ambos artistas.

Educación

La 25a edición de la feria promueve la lectura y el talento artístico en más comunidades.

Política

Julián López explicó su silencio inicial sobre la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.