El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó hoy el triunfo de Morena en los municipios de Poza Rica y Papantla, Veracruz, tras desestimar los recursos presentados por Movimiento Ciudadano (MC) y otros actores políticos. La Sala Regional Xalapa del TEPJF resolvió mantener los resultados oficiales sin discusión y ratificó la validez de los comicios, concluyendo que no hubo pruebas suficientes para anular las elecciones en ambos municipios.
En Poza Rica, la controversia surgió luego de un recuento total de votos que modificó el resultado a favor de la candidata morenista Janeth Rodríguez, arrebatando la victoria al emecista Emilio Olvera. MC solicitó la nulidad de la elección argumentando irregularidades en la cadena de custodia y manipulación de paquetes electorales, pero la Sala Regional desestimó estas acusaciones. Según los magistrados, “no existe evidencia fehaciente que confirme la vulneración en el resguardo de los paquetes en las instalaciones del OPLE.”
“Las denuncias sobre boletas alteradas, actas ilegibles o bolsas violentadas carecen de sustento jurídico y pruebas objetivas,” señalaron, al tiempo que descartaron cualquier alteración en la integridad del proceso electoral.
Por la parte de Morena, el tribunal aclaró que aumentar el número de votos de su candidata no cambiaría el resultado electoral ya validado, cerrando la puerta a nuevas impugnaciones en ese sentido.
Papantla también ratifica triunfo de Morena pese a anomalías
En Papantla, también en Veracruz, el TEPJF confirmó la victoria de Morena aunque reconoció que hubo irregularidades como rebase en los gastos de campaña. Sin embargo, los magistrados determinaron que estas irregularidades no son causa suficiente para anular la elección. La autoridad dijo que la cadena de custodia de los paquetes electorales permaneció intacta y que no era requisito indispensable que los candidatos fueran indígenas.
La Sala Regional consideró infundadas las acusaciones sobre falta de un estudio contextual integral y señaló:
“No se demuestra la vulneración a la cadena de custodia en el traslado de los paquetes a Xalapa.”
Tamiahua: validez electoral pese a rebase de gastos del PVEM
En el municipio de Tamiahua, Veracruz, la Sala también confirmó el resultado electoral pese a comprobar un rebase del 63% en el tope de gastos de campaña del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El TEPJF concluyó que no hubo dolo ni que esta infracción haya impactado la voluntad del electorado, ya que la diferencia entre los dos primeros lugares fue de 16%.
“La elección goza de presunción de validez porque no se acreditó afectación directa a los votantes,” sentenciaron los magistrados.
Ex candidato perdona sanción por campaña en Spotify
En un fallo sorpresivo, la Sala Superior del TEPJF revocó una amonestación pública contra el ex candidato a la presidencia del Tribunal de Justicia del Estado de México, Marco Antonio Nava, quien hizo campaña subiendo una canción a la plataforma de música Spotify. La multa impuesta por el Tribunal Electoral local quedó sin efecto tras argumentar que no existían pruebas suficientes para calificar el uso de Spotify como amplificación ilegal de propaganda política.
El debate fue intenso, con una magistrada que defendió el criterio de sanción señalando que Spotify es un canal masivo que amplifica el mensaje por recurso económico, pero el magistrado contrario aseguró que contratar un distribuidor digital es simplemente un medio para poner contenido a disposición pública, sin que ello implique amplificación prohibida.
¿Qué sigue?
Los partidos inconformes aún tienen la opción de llevar sus recursos a la Sala Superior del TEPJF para una última revisión. Mientras tanto, Morena consolida su triunfo en Veracruz y se afianza rumbo a las próximas elecciones locales, una señal clara de que el proyecto guinda sigue sumando fuerza en la región.
Estas resoluciones reflejan la postura del máximo órgano electoral del país sobre la transparencia y la legalidad de los procesos locales en Veracruz, apuntalando la estabilidad democrática pese a controversias derivadas de disputas electorales intensas.
