Tere Jiménez entrega su Tercer Informe con fuerte apuesta al crecimiento industrial y seguridad en Aguascalientes
La gobernadora Tere Jiménez presentó esta semana su tercer informe de gobierno ante el Congreso de Aguascalientes, reafirmando un compromiso firme por mantener la paz y la tranquilidad en la entidad, mientras impulsa la llegada de 28 nuevas empresas que fortalecerán la cadena de suministro de Nissan y apoyarán el desarrollo económico local.
“Aguascalientes no se vende, no tiene precio y vamos a seguir defendiendo la paz y tranquilidad de todos los aguascalentenses,” señaló Jiménez durante su mensaje, donde enfatizó que no habrá marcha atrás para proteger el bienestar social y económico.
28 nuevas empresas se integran a la proveeduría de Nissan con apoyo a jóvenes locales
En un anuncio clave, la gobernadora destacó que está en marcha la incorporación de 28 empresas proveedoras, muchas de ellas locales, a la industria automotriz, con la finalidad de que al menos 100 proveedores de piezas para Nissan sean de Aguascalientes. Este movimiento incluye el compromiso de invitar a jóvenes egresados de la entidad a colaborar con dichas compañías, aportando desde tornillos hasta mangueras para la armadora.
Para facilitar esta integración, el gobierno estatal otorgará créditos a través del SIFIA a empresas que quieran producir localmente y aspirar a sustituir proveedores extranjeros, permitiendo un respaldo financiero sólido y un impulso a la economía regional.
“Nissan está muy contento de venir a Aguascalientes; hemos cumplido con todos sus requerimientos y seguimos trabajando para acelerar trámites gubernamentales,” aseguró la mandataria, resaltando el trabajo conjunto con la industria.
Inversiones récord en salud y educación para mejorar calidad de vida
Jiménez también confirmó fuertes inversiones en salud por más de 1,500 millones de pesos, que incluyen la construcción del nuevo hospital del Seguro Social en el oriente de la capital con 260 camas, similar al Hospital Hidalgo, además del equipamiento de centros como el Hospital de la Mujer y la clínica de Pabellón de Arteaga.
Entre los avances médicos destacó la compra de una nueva máquina especializada para prevenir infartos y brindar atención a personas sin seguridad social en el Hospital Hidalgo, donde ya opera un acelerador lineal que ha salvado numerosas vidas.
En materia educativa, aludió a la realización de 300 obras en sectores clave en solo tres años, lo que garantiza la continuidad de programas que impulsan la formación y el desarrollo social en la entidad.
Foco en seguridad y tejido social: actuar en zonas vulnerables y movilidad
Para reducir la delincuencia y asegurar el bienestar de los jóvenes, se trabaja en la intervención de 80 polígonos de zonas vulnerables, con proyectos que integran deportes, salud y educación. La gobernadora recalcó que estas acciones buscan rescatar el tejido social en áreas críticas del estado.
Además, anunció que concluirá la construcción del tercer anillo vial y se creará una Agencia de Movilidad para mejorar el transporte público, dando soluciones tangibles a la movilidad de la población.
Evaluación y posibles cambios en el equipo gubernamental
Jiménez no descartó futuros ajustes en su gabinete, aunque actualmente está centrada en la presentación y seguimiento de los informes de gobierno. Hizo énfasis en que quienes aspiren a cargos públicos deben demostrar compromiso directo con la ciudadanía y serán evaluados por la misma para fortalecer la representación y gobernanza en Aguascalientes.
“Todos los que aspiren a tener un cargo público tienen que estar con la ciudadanía, que es la que va a evaluar a cada uno,” afirmó.
Un mensaje claro para Aguascalientes: progreso sin retrocesos
La mandataria cerró su informe con un llamado contundente a preservar el progreso alcanzado, asegurando que no habrá retroceso en la atención a salud, educación y seguridad. En un estado que se posiciona como polo clave para la industria automotriz – y específicamente para Nissan –, el gobierno local refuerza su compromiso en la generación de empleo y mejores condiciones de vida para todos los aguascalentenses.
Este informe marca un punto clave en la estrategia de desarrollo regional, consolidando inversiones millonarias, fomento industrial y acciones sociales para un Aguascalientes más fuerte y seguro.