Un Tesla esquiva por poco un avión en emergencia en una carretera de Oklahoma
Una escena digna de película ocurrió recientemente en Oklahoma, Estados Unidos, cuando un avión Skyrider II de la Fuerza Aérea de EE.UU. realizó un aterrizaje de emergencia sobre una autopista, poniendo en riesgo a los vehículos que transitaban por la zona.
Según la grabación captada por las cámaras del propio Tesla involucrado, el piloto del coche tuvo que ejecutar una maniobra brusca y precisa para evitar ser alcanzado por la aeronave que cruzaba pocos metros delante de él.
Impacto y repercusión inmediata
El incidente, capturado en video y rápidamente difundido en redes sociales, ha generado una gran sorpresa al mostrar la capacidad del sistema Full Self Driving de Tesla para reaccionar ante una situación límite, evitando un choque que habría sido catastrófico.
El video original fue compartido por David Bellow en Twitter y destaca la rapidez con la que el sistema de conducción autónoma maniobró para esquivar al avión en caída. Este suceso pone en relieve el nivel actual de desarrollo tecnológico en sistemas de autos manejados por inteligencia artificial, que ya empiezan a salvar vidas en segundos críticos.
Detalles del incidente y contexto
El avión Skyrider II, un modelo utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para distintas pruebas, tuvo que efectuar esta maniobra de emergencia por motivos que aún no han sido detallados por fuentes oficiales. Afortunadamente, el piloto del Tesla no resultó herido, pero la tensión vivida muestra la vulnerabilidad de los conductores ante situaciones inesperadas.
Mientras el mundo sigue debatiendo la seguridad y regulación de los vehículos autónomos, este hecho podría fortalecer la confianza pública en estas tecnologías, especialmente cuando responden en cuestión de segundos a peligros extremos.
¿Qué sigue tras este incidente?
Las autoridades estadounidenses y la Fuerza Aérea realizan investigaciones para aclarar la causa exacta que obligó a dicho aterrizaje en carretera y confirmaron que no hubo daños materiales graves ni víctimas fatales.
Por su parte, Tesla y expertos en tecnología de conducción autónoma están analizando los registros para comprender cómo el sistema identificó y reaccionó tan rápido ante este riesgo, información que podría ayudar a perfeccionar aún más estas plataformas y evitar futuros incidentes.
En México, donde la tecnología de autos eléctricos y autónomos va en crecimiento, eventos como este son importantes para el público y reguladores, involucrando discusiones sobre seguridad vial y avances tecnológicos aplicados al transporte.
Seguiremos de cerca las actualizaciones oficiales y la evolución del caso, así como el impacto que tiene en la percepción global sobre la autonomía vehicular y la capacidad de reacción ante emergencias en carretera.
“Tesla Full Self Driving dodges a freaking plane falling out of the sky!” – David Bellow, en redes sociales






























































