La tormenta tropical Gabrielle avanza rápidamente en el Atlántico central y se fortalece, pero no representa peligro directo para México, según autoridades meteorológicas nacionales e internacionales.
Originada a partir de la depresión tropical Siete el miércoles 17 de septiembre, Gabrielle se ubica actualmente a más de 4,000 kilómetros de las costas mexicanas, a 4,230 km al este de Cancún, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h con ráfagas de hasta 95 km/h, y se mueve hacia el oeste-noroeste a 35 km/h.
Gabrielle se fortalece pero se aleja de México
Los modelos de pronóstico indican que Gabrielle continuará ganando fuerza en los próximos días, incluso podría ser huracán de categoría 1 al entrar a zonas con condiciones más favorables en el Atlántico norte. Sin embargo, la trayectoria proyectada apunta a un desplazamiento hacia el noreste, alejándose del litoral mexicano y acercándose a las islas Bermudas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmaron que la tormenta no generará impactos importantes en México. No se esperan lluvias intensas, vientos fuertes ni marejadas significativas en territorio nacional asociadas a Gabrielle.
Recomendaciones y monitoreo permanente
A pesar de no representar una amenaza inmediata, las autoridades llaman a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, ya que las condiciones pueden cambiar conforme evolucione la tormenta. Gabrielle es la séptima tormenta nombrada de la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico.
“Por el momento Gabrielle no amenaza a México, pero debemos estar atentos al seguimiento para cualquier cambio en su trayectoria”, afirmó personal de Conagua.
Se recomienda consultar fuentes confiables como el Sitio del SMN (smn.conagua.gob.mx) para actualizaciones constantes y evitar información errónea. La vigilancia continuará a la espera de posibles modificaciones que podrían afectar la región en las próximas semanas.
Contexto y próximos desarrollos
Gabrielle surge en un contexto activo para la zona atlántica donde fenómenos similares suelen fortalecerse y cambiar rutas de forma rápida. Por ahora, su desplazamiento firme hacia el noreste indica que permanecerá en mar abierto, sin tocar tierra mexicana.
Habitantes de la costa este del país y el Caribe mexicano pueden respirar tranquilos, pero deben estar preparados para cualquier eventualidad con base en los reportes oficiales.
En La Razón, seguimos atentos al avance de Gabrielle para informar lo más importante sobre la temporada ciclónica 2025 y garantizar que México esté siempre informado y listo.
