Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Torres denuncia bloqueo del PP para trasladar menores migrantes de Canarias

Torres acusa al PP de frenar el traslado de menores migrantes desde Canarias pese a la Ley vigente.

Ministro Torres acusa al PP de bloquear traslado urgente de menores migrantes en Canarias

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, lanzó una fuerte advertencia contra las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) por no querer recibir a los menores migrantes no acompañados que llegan al archipiélago de Canarias. Durante su visita a la Oficina de Extranjería en Las Palmas de Gran Canaria, Torres dejó claro que las alegaciones de esas comunidades no paralizan el cumplimiento de la Ley ni el traslado que ya está en marcha.

El ministro destacó que tras la declaración de la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla, se inició un “arduo trabajo” para cumplir los plazos establecidos en el Real Decreto aprobado el pasado 29 de agosto. Este decreto establece dos procesos clave: un periodo de hasta un año para trasladar a los menores que ya estaban en estas regiones y un procedimiento exprés para los que llegan posteriormente, con plazos más breves para su registro, entrevista, informe fiscal y envío a las comunidades receptoras.

Torres explicó que Canarias ha enviado expedientes completos para la distribución de menores, pero aclaró que algunos documentos son revisados y, en caso de faltar información, se solicita para culminar los trámites. Sin embargo, el obstáculo real está en las alegaciones presentadas por las comunidades del PP, que rechazan recibir a menores con nombres y apellidos designados por el Ministerio.

Obstáculos y presiones políticas

Solo las comunidades del PP han presentado alegaciones una vez que se ha informado a estos menores del destino asignado”, denunció Torres. Esta situación, dijo, genera un problema que retrasa el proceso de traslado y distribución solidaria en todo el país. No obstante, aclaró que estas alegaciones forman parte de un procedimiento administrativo pero no tienen poder para paralizar la ejecución de la ley ni el traslado efectivo de los jóvenes.

Ángel Víctor Torres: “Estoy convencido que finalmente serán recibidos como seres humanos que merecen una respuesta justa y solidaria de todo el país”

Impacto y próximo paso

El Gobierno español avanza con recursos limitados en las islas, que enfrentan saturación por la llegada masiva de migrantes menores no acompañados. La contingencia migratoria busca aliviar esta situación con traslados a la península y otras comunidades autónomas, pero la resistencia política en algunas regiones amenaza con frenar la efectiva aplicación.

Para los mexicanos interesados, esta situación refleja un desafío humanitario y político que afecta a la Unión Europea y ejemplifica cómo la saturación fronteriza impulsa mecanismos extraordinarios de reparto migratorio. El seguimiento de este conflicto es relevante dado que otros países con flujos migratorios importantes, incluido México, enfrentan retos semejantes en sus fronteras.

Mientras tanto, la Delegación de Gobierno en Canarias, el Ministerio del Interior y la Fiscalía trabajan coordinadamente para que los expedientes estén listos y los menores sean distribuidos en el menor tiempo posible a pesar de las alegaciones.

Situación crítica en Canarias, Ceuta y Melilla

Los menores pueden permanecer hasta marzo del próximo año bajo un proceso administrativo estándar, pero quienes arriban tras la declaración de contingencia tienen plazos más cortos para ser entrevistados y asignados. Esta urgencia se desprende de la saturación de recursos en estos territorios considerados frontera dentro de España.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

La resistencia del PP supera la barrera administrativa y se convierte en un obstáculo político que, según Torres, requiere un enfoque de solidaridad nacional para respetar derechos humanos y evitar mayores crisis sociales.

El desarrollo de esta crisis migratoria será clave en los próximos meses con la intención del Gobierno de distribuir equitativamente a estos menores en todo el país. Esto podría marcar un precedente para la gestión migratoria ante crisis similares en el contexto europeo y global.

Te recomendamos

Política

La parlamentaria Julia Ibáñez resalta el papel de la minería en Almería y su relevancia económica.

Política

Rufían señala la "torpeza" del PP y elogia que el Rey hable de "crisis humanitaria" en Gaza.

Última Hora

La cuota de pasajeros en la línea con Nador ahora representa el 83.

Tecnología

La diputada Ana Martínez Labella alerta sobre el aumento de feminicidios en España y pide unidad en la lucha.

Entretenimiento

Torres afirma que no hay duda de que el Estado atenderá la agenda canaria como demandó Clavijo.

Salud

La e-receta de Muface se implementa en Aragón, beneficiando a 28,215 mutualistas en varias provincias.

Entretenimiento

Miguel Tellado denuncia que el presidente prefirió el cine a votar la reforma laboral.

Última Hora

La declaración está programada para el mediodía y se refiere a la contratación de su asesora Cristina Álvarez.

Política

Bolaños señala la hipocresía del PP al defender a jueces que investigan a sus miembros.

Última Hora

"El PP, una vez más, trata de blanquear a los enemigos de España, ¿para qué.

Deportes

El PSOE critica la falta de avances del PP en políticas de juventud a pesar de una moción aprobada unánimemente.

Economía

Se destinarán 190 millones de euros a programas de atención humanitaria y protección internacional

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.