Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Trabajadores de Boeing rechazan oferta y prolongan huelga en EU

Más de 3,200 empleados de Boeing mantienen huelga y rechazan propuesta pese a diálogo.

Huelga en Boeing se intensifica tras rechazo masivo de trabajadores en EU

Más de 3,200 trabajadores de Boeing en el Medio Oeste de Estados Unidos rechazaron la última oferta de contrato de la compañía y confirmaron la continuidad de la huelga que cumple casi tres meses, informó el sindicato de maquinistas.

La votación de este domingo en las plantas de Mascoutah, Illinois, y en las ciudades de San Luis y St. Charles, Missouri, mostró un rechazo cerrado pero contundente, dejando en evidencia la tensión acumulada entre los empleados que armamento y aviones militares en estos sitios.

Impacto para Boeing y las implicaciones inmediatas

Esta huelga, aunque menor en escala que la de años anteriores —en la que participaron 33,000 trabajadores de aviones comerciales—, amenaza con complicar la recuperación financiera de Boeing al frenar el avance en producción y desarrollo de material militar clave.

Brian Bryant, presidente de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales, calificó la respuesta de la compañía como insuficiente y declaró:

“Boeing afirmó que escuchó a sus empleados; el resultado de la votación de hoy demuestra que eso no es cierto.”

Por su parte, Boeing mostró decepción por el resultado y destacó que la votación fue muy reñida. La empresa aseguró estar abierta al diálogo y continúa escuchando posturas de sus empleados.

Solidaridad del sindicato y próximos pasos

El sindicato destacó que la unidad de los trabajadores sigue firme y refutó las declaraciones de Boeing sobre una posible fractura interna en la huelga. Aseguran seguir negociando bajo demanda de mejores condiciones laborales y garantías firmes en su contrato.

La huelga se mantiene activa en un momento crucial para Boeing, con el riesgo latente de mayores afectaciones en la producción de defensa, un sector estratégico bajo alta vigilancia global y con posibles repercusiones internacionales.

Los próximos días serán clave para observar si la compañía y los trabajadores logran acercar posturas y resolver el conflicto antes de que la paralización afecte aún más el mercado aeroespacial.

Contexto global y relevancia para México

Boeing, como gigante aeroespacial, tiene impacto en mercados y proveedores globales, incluyendo México, donde la industria aeroespacial es un sector creciente y con vínculos en cadenas de suministro. La continuidad de la huelga en EU puede afectar órdenes y proyectos en la región.

Con esta situación desarrollándose, la atención estará centrada en el avance de las negociaciones y cómo podrían influir en la estabilidad financiera y operativa de Boeing, así como en las economías relacionadas, entre ellas la mexicana.

Te recomendamos

Mundo

Trump está dispuesto a extender su gira en Asia para reunirse con Kim Jong-un en Corea del Sur

Última Hora

Gavin Newsom confirma que considera postularse a la presidencia en 2028 tras comicios legislativos.

Última Hora

Javier Milei gana con 40.84% y despeja rescate financiero condicionado por EU.

Tecnología

La capacidad de atención ha disminuido, impulsando la demanda de teclados "sin distracciones".

Última Hora

La operación busca estabilizar las reservas y mantener las bandas cambiarias sin intervención directa.

Última Hora

Las armas, escondidas cuidadosamente en el vehículo, fueron descubiertas durante una revisión rutinaria.

Deportes

Dominik Mysterio ha realizado homenajes a su familia a lo largo de 2025, destacando su conexión con la lucha libre.

Última Hora

La malteada de pan de muerto se vuelve popular en redes sociales durante el Día de Muertos.

Mundo

La ofensiva de Trump busca desactivar el narcotráfico y promover un cambio político en Venezuela

Mundo

Rusia ataca instalaciones ucranianas y Trump se niega a reunirse con Putin sin confianza en acuerdo.

Última Hora

Trump y Lula sostienen encuentro clave en Kuala Lumpur para discutir aranceles y fortalecer comercio bilateral.

Mundo

La tormenta Melissa se convierte en huracán y afecta a Haití, Jamaica y Cuba con lluvias intensas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.