Autoridades y ciudadanos en alerta ante los bloqueos que transportistas del grupo Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizarán este miércoles 29 de octubre en varios puntos estratégicos de la Ciudad de México. Los cortes viales comenzarán desde las 6:30 horas y afectarán ubicaciones clave como Avenida Insurgentes, Indios Verdes, Observatorio y Tasqueña.
Más de 8,000 transportistas, integrantes de la FAT, protagonizan esta manifestación derivada de la falta de respuestas por parte del Gobierno capitalino a sus demandas. Según voceros, luego de 50 días de meses de intentos sin resultados y ser ignorados, han decidido tomar medidas drásticas para exigir la homologación de tarifas con el Estado de México, el aumento de las tarifas y un bono para combustible.
Voceros del FAT: “No hemos tenido ningún acercamiento con las autoridades, la indiferencia nos obliga a esta acción.”
Las protestas tendrán un impacto inmediato en la movilidad diaria de millones de ciudadanos, especialmente porque se concentran en corredores viales de alta demanda. La FAT asegura que la mayoría de sus miembros no han recibido ningún tipo de negociación oficial ni estudios aceptados sobre sus necesidades económicas.
Este bloqueo ocurre en un contexto donde autoridades aún no muestran disposición para ceder en las tarifas, mientras los transportistas advierten que la situación no puede sostenerse sin incrementos o apoyos que compensen los costos por combustible y operación.
Vialidades como Insurgentes desde Indios Verdes, así como zonas de Observatorio y Tasqueña, serán los principales focos del conflicto, por lo que se recomienda a usuarios de transporte público y automovilistas anticipar sus salidas y buscar rutas alternas.
La FAT se ha posicionado con una cifra significativa de miembros, categorizándose como uno de los grupos más representativos del sector transporte en la capital. La persistencia en el bloqueo marca un momento crítico que define el futuro inmediato del transporte público en la CDMX y sus tarifas.
Autoridades locales aún no han emitido declaraciones oficiales sobre planes para mitigar las afectaciones causadas por esta protesta, mientras la ciudad se prepara para enfrentar un día complicado en materia de movilidad.
Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para evitar caos mayor en el tránsito urbano de la capital.
































































