Morelos vive un momento histórico en la educación al confirmar que tres estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) formarán parte de la Selección Mexicana de Debate Escolar que competirá en el Mundial Escolar de Debate 2025 en Santiago de Chile.
El evento internacional se llevará a cabo del 12 al 20 de octubre, y los jóvenes Ezequiel García Bautista y Ángel Uriel Flores Molina, ambos del plantel 01 en Cuernavaca, junto con Daniela Barón Chaires, egresada del plantel 02 en Jiutepec, fueron seleccionados por la Asociación Mexicana de Debate (AMD) debido a su destacado desempeño en competencias nacionales recientes.
La directora general del Cobaem, Maribel Abarca López, subrayó que este logro refleja el compromiso, la disciplina y el liderazgo de la juventud morelense, además de fortalecer la imagen del Cobaem como una institución que fomenta una educación de calidad con visión internacional y habilidades para el pensamiento crítico.
Este reconocimiento nacional e internacional no solo posiciona a estos estudiantes en la élite académica, sino que también pone a Morelos en el mapa global como cuna de nuevos líderes con compromiso social.
Un paso clave para el futuro de la educación en Morelos
Los participantes se integran a un equipo que incluye estudiantes de distintos estados y de instituciones públicas y privadas de México, representando así la diversidad y excelencia educativa nacional.
El Mundial Escolar de Debate es uno de los eventos más importantes en el ámbito académico internacional, donde jóvenes de todo el mundo demuestran habilidades en argumentación, análisis y resolución de problemas, competencias cruciales en un mundo cada vez más globalizado.
Para el público mexicano, este evento es una muestra clara de que la inversión en educación y el fortalecimiento de programas como los de debate académico están dando frutos tangibles. La participación de estos tres estudiantes es una señal de que México puede competir y destacar en escenarios internacionales con talento joven y preparado.
¿Qué sigue para los representantes morelenses?
Los siguientes días serán decisivos en Santiago de Chile, donde estos jóvenes tendrán la oportunidad de enfrentar a sus pares de diversos países y demostrar el nivel de preparación que llevan dentro de sus escuelas y sus comunidades.
El Cobaem y sus líderes educativos continuarán brindándoles apoyo durante esta competencia, esperando que regresen con resultados positivos que inspiren a más estudiantes a sumarse a este tipo de actividades con impacto global.
Maribel Abarca López, directora general de Cobaem:
“Este logro representa la dedicación, disciplina y liderazgo de nuestras juventudes; es fruto de un trabajo institucional que apuesta por una educación con visión global y compromiso social.”
Mientras Morelos se prepara para apoyar a sus representantes, todo México podrá seguir de cerca el desarrollo de este evento que resalta la inteligencia, preparación y valores de los jóvenes mexicanos en un escenario internacional clave.