Donald Trump anunció este viernes que la próxima semana su equipo presentará información decisiva sobre las causas del autismo, un trastorno que calificó como “totalmente fuera de control” en Estados Unidos.
Desde el Despacho Oval, el presidente estadounidense afirmó que “pronto verán cosas asombrosas” derivadas de investigaciones lideradas por el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., cuyo objetivo es identificar factores ambientales que contribuyen al aumento de casos de autismo en niños estadounidenses.
Autismo fuera de control y la promesa de revelaciones inmediatas
Trump insistió en que el alza en diagnósticos es alarmante y anticipó que su equipo tiene “datos que nadie más habría aprendido”. Según el mandatario, es muy probable que hayan identificado causas artificiales, como medicamentos o similares, que estarían provocando el trastorno.
El pasado 26 de agosto, Trump convocó a Kennedy en una reunión de Gabinete para que explicara los avances de su estudio, describiendo el autismo como “un horror tremendo”. Durante la sesión, el secretario de Salud afirmó que se hallaron “intervenciones que claramente, casi con toda seguridad, causan autismo”, aunque prometió revelar todos los detalles a lo largo del mes.
Controversia por la vinculación entre vacunas y autismo
Robert Kennedy Jr. ha sido una voz polémica en el debate sobre las causas del autismo, sosteniendo que las vacunas infantiles están directamente relacionadas con el trastorno. Esta postura ha sido ampliamente rechazada por la comunidad científica, que recuerda que no existe una causa única y que factores genéticos son clave en el desarrollo del autismo.
Recientemente, Trump compartió en sus redes sociales un video en la plataforma Truth Social donde aparecen los científicos Mark y David Geier, quienes aseguran evidencias de la relación entre vacunas y autismo. Esta publicación refuerza la postura antes expresada por Kennedy y Trump, y anticipa la publicación inminente del informe oficial.
Lo que sigue: expectativa máxima en Estados Unidos y repercusión global
La conferencia para presentar los resultados del estudio de Kennedy será la noticia central de la próxima semana, con altos grados de incertidumbre y expectativa tanto en Estados Unidos como en la comunidad internacional. Para México, donde la vacunación infantil es una política pública esencial, estas declaraciones y futuros descubrimientos podrían generar nuevas discusiones sobre salud pública y medidas preventivas.
Los expertos y padres de familia estarán atentos a estas revelaciones, mientras los científicos llaman a manejar la información con cautela y rigor, enfatizando que el autismo es un trastorno complejo asociado a múltiples factores.
En tanto, Donald Trump y su equipo mantienen la alerta mediática, anunciando que su informe contendrá hallazgos “muy importantes” que podrían cambiar la visión actual sobre las causas ambientales y artificiales del autismo.